Ultima Hora De nuevos la paz social esta en peligro entre Sindicatos con Iberia y I.A.G
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
los sindicatos y Iberia ,I.A.G. no se pone de acuerdo sobres las rotaciones descanso del personal de tierral de año 2015 y se pude rompe la paz social.
Con cerca de 175 millones de pasajeros transportados, la compañía registra un desempeño histórico y ofrece un panorama de las principales tendencias observadas en los vuelos de United durante 2024. El efecto Taylor Swift impulsó el tráfico hacia Europa El fenómeno “Eras Tour” impactó significativamente el tráfico aéreo, generando un aumento promedio del 25% en la demanda en los vuelos de United. Especialmente las fechas europeas impulsaron la asistencia, especialmente las de Milán y Múnich , con incrementos del 40% respecto al año anterior. Están surgiendo nuevos hábitos de entretenimiento a bordo. Una sorprendente tendencia está surgiendo en el comportamiento de los pasajeros, denominada “Rawdogging” : de media, dedican 60 minutos a consultar el mapa interactivo del vuelo , privilegiando esta opción frente a otros entretenimientos disponibles, como películas, series o juegos disponibles en la pan...
Cuando un vuelo de código compartido se retrasa, la cuestión de la compensación a los pasajeros puede parecer compleja. A continuación se ofrece una aclaración basada en la normativa europea y las prácticas actuales: El principio básico: el portador real Según el Reglamento Europeo 261/2004, es el “transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo” el responsable de la compensación en caso de retraso, cancelación o overbooking. El transportista aéreo operador es la compañía aérea que efectivamente opera el vuelo, es decir aquella cuyos aviones y tripulación se utilizan. Código compartido: ¿quién es responsable? En un vuelo de código compartido, dos o más aerolíneas comercializan un vuelo operado solo por una de ellas. En este caso, es la aerolínea que opera el vuelo (el transportista operador) la que es responsable de la compensación, no la que simplemente vendió el billete. Excepciones y matices Existen situaciones especiales, como por ejemplo el “wet lease”, en el que una aerolínea ...
OAG , un proveedor global de datos de viajes, analizó el mercado estadounidense y destacó las tendencias del mercado. La capacidad total de las aerolíneas norteamericanas está prevista para el verano de 2025 en aproximadamente 793 millones de asientos, un aumento del 2% respecto al año anterior. Canadá registró un aumento interanual del 4% hasta alcanzar los 8 millones de asientos, mientras que el mercado dominante estadounidense, con 730 millones de asientos, registró una tasa de crecimiento más cautelosa del 1,7% interanual. Los mercados nacionales representaron el 84% del crecimiento total de la capacidad, o 937.000 asientos (un crecimiento del 1% en el mercado nacional en comparación con el año anterior). "Este modesto crecimiento refleja cierta cautela en el mercado y desafíos en la cadena de suministro que están imponiendo disciplina de capacidad a algunas aerolíneas", escribió OAG. México sigue siendo el mayor mercado internacional aten...
Comentarios
Publicar un comentario