Cándido Méndez pone fecha a su retiro: 2016
Méndez fue elegido secretario general de UGT en 1994, sustituyendo a Nicolás Redondo. Lleva veinte años al frente del sindicato y tendrá 64 años en 2016. Su última reelección se produjo en abril de 2013, con un apoyo del 86,3% de los delegados. En los últimos tiempos, el sindicato se ha visto envuelto en sucesivos escándalos, como los ERE en Andalucía, la utilización de las tarjetas 'black' de Caja Madrid por parte de varios de sus afiliados que eran consejeros de la entidad en representación de UGT, y la aparición del histórico dirigente de SOMA-UGT, José Angel Fernández Villa, como beneficiario de la amnistía fiscal. Cuando se presentó a su sexta reelección, en 2013, Méndez señalaba que iban a ser cuatro años «de tránsito» para dar «un cambio profundo» al sindicato, de manera que fuera «más abierto, más cercano a los trabajadores, con una estructura más simplificada».
En este sentido, la secretaria Institucional de UGT de Andalucía, Carmen Barrera, señaló ayer que se ha avanzado en el cambio de modelo de estructura de UGT y eso es lo que permitirá «anticipar la fecha del congreso confederal». A su vez, el secretario general de UGT de Castilla y León, Agustín Prieto, reclamó que se adelante a 2015.
Comentarios
Publicar un comentario