Iberia permitirá emitir 'online' la etiqueta del equipaje
A comienzos de la semana pasada, la aerolínea española resentó su nueva estrategia digital con el rediseño de su página web y sus aplicaciones móviles con el objetivo de personalizar el trato al cliente y aumentar la interacción con los pasajeros.
El director Comercial y de Clientes de Iberia, Marco Sansavini, remarcó que esta apuesta de la compañía busca la innovación en la socialización del viaje, a la vez que subrayó que se trata de una inversión "muy significativa".
"La relación directa de la aerolínea con el cliente posee un valor del 30% de los ingresos de la compañía", destacó Sansavini, quien puntualizó que esta implementación persigue "crear valor".
En concreto, el nuevo sitio web de la aerolínea es más ágil y sencillo de usar, con el fin de que procesos como la búsqueda de un destino o la reserva de un vuelo sean mucho más rápidos y fáciles de realizar.
Entre las diez aerolíneas internacionales más puntuales
Iberia
logró ser el pasado mes de junio la décima compañía aérea
internacional más puntual del mundo, según el informe que mensualmente
publica Flightstats. La compañía española destaca que cerró ese mes
con una puntualidad del 85,7% (vuelos con menos de 15 minutos de
retraso) en toda su red. En concreto, en los vuelos domésticos alcanzó
una puntualidad del 95%, mientras que en los vuelos en Europa la
puntualidad fue del 84% y del 75% en su red de largo radio. Además,
avanza que en estos primeros días de julio acumula un 89% de
puntualidad en el conjunto de su red, con un 97% de vuelos puntuales en
su red doméstica, un 90% en Europa y un 77% en su red de largo radio.
En esa línea, apunta que desde agosto del año pasado, excepto en
marzo, ha superado mes a mes el 80% de puntualidad de media en sus
vuelos, estando en los últimos meses en cifras medias por encima del
85%. Por delante de Iberia, las compañías más puntuales en junio
fueron South African (93,33%), Gulf Air (92,06%), ANA (91,42%), Japan
Airlines (91,29%), Finnair (90,34%), Tyrolean Airways (90,27%), KLM
(89,7%), Easyjet (87,2%) y Korean Air Lines (86,8%).
Comentarios
Publicar un comentario