Iberia crece más que British e impulsa el tráfico de IAG al cierre de septiembre
IAG ha presentado esta tarde sus
estadísticas de tráfico al cierre del tercer trimestre, con un alza del 7,7% en
pasajeros, hasta los 86,2 millones, y es la española Iberia la aerolínea que
está mostrando mejor evolución.

La compañía que preside Luis
Gallego declara un incremento del 11,3% en pasajeros transportados por
kilómetro operado (PKT), hasta los 45.932 millones en el acumulado hasta
septiembre, a partir de un incremento del 8,5% en la oferta de asientos. Con la
nueva demanda superando a la oferta adicional, el factor de ocupación avanza
2,1 puntos, hasta el 86,2%.
El avance de Iberia, en algo más
de 4.600 millones de PKT, está por encima de los 3.945 millones ganados por British Airways, que eleva la
cifra de pasajeros (medidos en PKT) un 3,5% y marca 115.283 en el acumulado de
los nueve primeros meses. La oferta de plazas de la británica ha crecido un
2,5% y su factor de ocupación mejora 0,8 puntos, subiendo al 82,8%
El 82% de factor de ocupación de
British y Aer Lingus está cuatro puntos por debajo del de Iberia y Vueling
Vueling declara 2.200 millones de
PKT más que hace un año, un 9,9% por encima de los sumados al cierre de
septiembre de 2017. La disponibilidad de aientos de la low cost en el mercado
aumentó un 8,8% y el coeficiente de asientos ocupados pasa del 85,2% a un
86,4%, el mejor de IAG.
Y Aer Lingus sube en 1.553
millones de PKT,un 9,4% más, en línea con el 9% en que ha incrementado su
oferta de billetes. El 82,2% de factor de ocupación casi iguala al de British y
está cuatro puntos por detrás de los ratios presentados por Iberia y Vueling.
LA AUTOCARTERA VUELVE A SUPERAR
EL NÍVEL DEL 3%
IAG ha vuelto a situar su reserva
de acciones propias por encima del 3%, posición que había perdido en el
arranque del año, cuando pasó del 3,7% de noviembre de 2017 a un 1,3% en
febrero del presente ejercicio. La autocartera actual marca un 3,32% del
capital, tras escalar desde el 2,28% de mediados de agosto con la adquisición
de 21,4 millones de acciones.
La sucesión de compras en las
últimas semanas se ha producido en el entorno de los 7,7 euros pr título,
frente a los 7,17 euros del cierre de hoy, y las acciones propias acumuladas
tiene un valor de mercado de 498 millones de euros.
Mejoran el tráfico doméstico y el europeo
De los 86,2 millones de pasajeros
totales declarados por IAG entre los tres trimestres, 46,8 millones
corresponden al tráfico europeo, donde el grupo mejora un 7,8%. Otros 20,1
millones de usuarios proceden del tráfico nacional, cuya evolución al alza es
del 9,5%. Una cuota de 9,1 millones de pasajeros se debe a los vuelos hacia o
desde Norteamérica, mercado que experimenta un crecimiento del 7,9%. La región
de Latinoamérica suma 3,9 millones, subiendo un 7,7% tras un buen mes de
septiembre, en el que este tráfico natural de Iberia subió un 10,3% (hasta los
451.000 clientes). Los destinos de África, Oriente Medio y el sudeste asiático
ofrecen una evolución positiva del 2,4%, con 4,4 millones de pasajeros
transportados. Y Asia Pacífico evoluciona plana, con 1,7 millones y un alza del
0,1% en el acumulado de los nueve primeros meses para IAG.
Comentarios
Publicar un comentario