Norwegian podrá volar a EE UU desde sus siete bases españolas
El trámite más importante ya se
ha superado. La compañía Norwegian ha recibido del Departamento de Transporte
de los Estados Unidos (DOT) la licencia definitiva de operador extranjero para
su filial irlandesa, Norwegian Air Internacional (NAI), con la que culmina un
proceso de tres años que permitirá a su filial acogerse al acuerdo de cielos
abiertos entre la UE y EE UU. Esta autorización abre nuevos horizontes para el
aeropuerto de Málaga, donde Norwegian Air Internacional cuenta con una de las
siete bases que tiene en España. El director de Comunicación de la aerolínea,
Alfons Claver, aseguró que por el momento no hay planificados vuelos directos a
Estados Unidos desde la capital de la Costa del Sol, pero que esta aprobación
permite que se puedan programar en cualquier momento. «A corto plazo no hay una
previsión en ese sentido, pero sin duda contar con este permiso es clave para
poder planificarlos. No se traduce en nada específico, pero es importante para
Málaga y para cada una de las bases españolas», dijo.
Cabe señalar que Norwegian opera
a través de esta filial irlandesa desde las siete bases que cuenta en España:
Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca y Tenerife
Sur. Ahora la Costa sólo cuenta con vuelo directo a Nueva York, pero en
temporada alta.
Claver insistió en que «esa
puerta ya está abierta y el efecto a medio plazo es positivo». En este sentido,
desde la compañía precisaron que «la decisión adoptada por el DOT allana el
camino para una mayor competencia, mayor número de vuelos y más puestos de
trabajo en ambos lados del Atlántico». De hecho, comenzará a operar vuelos a
Estados Unidos desde Barcelona a partir del mes de junio, aunque los billetes
se pusieron a la venta el pasado mes de septiembre.
Esta aprobación llega en un
momento de plena expansión de la aerolínea en el aeropuerto de Málaga, en el
que Norwegian Air International cuenta este invierno con cuatro aviones (Boeing
737) basados en la capital de la Costa del Sol, uno menos que durante el pasado
verano, lo que supone que cuenta en la capital con 194 puestos de trabajo
directos. De ellos, cuarenta son pilotos, un centenar son tripulantes de cabina
y 54 agentes de handling.
El aeropuerto de Málaga gana peso
para esta compañía, que en los diez primeros meses del año ha transportado 1,25
millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 20% respecto al mismo
periodo del año anterior. Una proporción que se mantiene en la evolución
experimentada en los últimos doce meses. Desde el 1 de noviembre 2015 hasta el
pasado 31 octubre, la aerolínea ha movido en esta infraestructura 1,41 millones
de pasajeros, con un incremento interanual también del 20%. Es en la actualidad
la cuarta compañía con mayor volumen de viajeros en el aeropuerto de la Costa
del Sol.
Según publica: diariosur.es
Comentarios
Publicar un comentario