Estos son los 10 peores aeropuertos del mundo
El resultado de la encuesta,
hecha en base a parámetros como instalaciones, comodidad, limpieza, atención al
cliente, servicios u oferta gastronómica y de entretenimiento han permitido
confeccionar el listado de los diez peores aeropuertos del mundo de 2016.
Baños carentes de agua o papel
higiénico, personal poco atento o instalaciones sucias son solo algunos de los
motivos por los que estas terminales se han visto abocadas al top ten de
indeseables. Atención: algunos de ellos están en Europa.
1- Aeropuerto Internacional Rey
Abdulaziz. Yida (Arabia Saudí)
Las largas colas frente a los
mostradores de inmigración y el trato arrogante de sus funcionarios; la escasa
existencia de tiendas, restaurantes y entretenimiento y, sobre todo, la
imposibilidad de descansar durante una escala -también ha sido declarado el
peor aeropuerto del mundo para dormir- lo convierten en una auténtica “perla”.
2- Aeropuerto Internacional de
Yuba (Sudán del Sur)
3- Aeropuerto Internacional Port
Harcourt (Nigeria)
En opinión de los viajeros es
sucio, masificado -las colas son lo más habitual-, inseguro, cuenta con
personal poco eficiente y corrupto, carece de aire acondicionado -o en caso
contrario, no funciona-, y dispone de pocos asientos, sin duda, una carta de
presentación, poco atractiva.
4- Aeropuerto Internacional
Tashkent (Uzbekistán)
A esta circunstancia hay que
sumarle la escasa oferta de asientos disponibles en los que descansar
-conseguir uno es un auténtico éxito- y los existentes son en su mayoría
viejos. El único punto a favor es el wifi gratuito, algo que permite
desconectar de la realidad en la medida de lo posible.
5- Aeropuerto Nacional de
Santorini/Thira (Grecia)
En el interior del aeródromo,
repleto de viajeros, el calor también es sofocante. Las salas y los aseos estás
sucios y la señalización resulta prácticamente indescifrable. Por todo ello,
los que han pasado por Santorini recomiendan esperar el embarque en alguna
terraza al aire libre.
6- Aeropuerto Internacional de
Chania. Creta (Grecia)
Sillas limitadas, escasez de
oferta de alimentación -los viajeros deben conformarse con carísimos y
mediocres sándwiches- y un calor insoportable completan el panorama de unas
instalaciones especialmente nefastas en verano.
7- Aeropuerto Internacional de
Heraklion. Creta (Grecia)
El pésimo estado en que se
encuentran los baños, los precios desorbitados de uno de los restaurantes, la
incomodidad de los asientos y el trato del personal son las principales quejas
de los viajeros que abandonan Grecia con una triste impresión.
8- Aeropuerto Internacional Simón
Bolívar. Maiquetía (Venezuela)
Recalar en el aeropuerto venezolano
requiere cargarse de paciencia, por lo que los que han pasado por estas
instalaciones aconsejan un mínimo de cinco horas en caso de hacer escala y no
perder de vista el equipaje para evitar el robo.
9- Aeropuerto Internacional de
Luton. Londres (Gran Bretaña)
La masificación, las colas y una
limpieza de baños y suelos mejorable son algunas de las quejas más habituales
de unos usuarios cansados de pagar por casi todo. Y es que en este aeropuerto
londinense, el pesaje de las maletas o las bolsas de plástico para líquidos
tienen precio. La mayoría de ellos confían en que cuando la renovación esté
completada, Luton será un aeropuerto mejor.
10- Aeropuerto Internacional
Tribhuvan. Katmandú (Nepal)
Caos, masificación y suciedad son
dos adjetivos más repetidos entre los pasajeros, que recomiendan utilizar los
baños solo en el caso de ser “absolutamente indispensable”. A las críticas se
le suman el trato del personal, la mala señalización y los interminables
controles de inmigración y seguridad.
Según publica: lavanguardia.com
Comentarios
Publicar un comentario