La UPV aprueba el I Máster en construcción, pilotaje y aplicaciones de sistemas para 'drones'
El Consejo Social de la
Universitat Politècnica de València ha aprobado las tasas del I Máster en
Construcción, Pilotaje y Aplicaciones de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas.
Un título propio de nueva
implantación que permitirá formar profesionales con alta cualificación para su
incorporación en este emergente nicho de mercado del sector aeroespacial. Un
campo en permanente expansión nacional e internacional que ya cuenta con 1.703
operadoras aéreas de drones registradas en España.
El programa del Máster dará a
conocer las técnicas de diseño, construcción, operaciones de vuelo, legislación
y procedimientos de comunicación de aeronaves tripulados por control remoto
(RPAS). También incluye materias como performance de las aeronaves,
meteorología, navegación e interpretación de mapas, y las múltiples
aplicaciones de drones en la ingeniería geomática, agroforestal, aeroespacial,
energética y de medio ambiente, industrial, civil y arquitectura, sistemas
terrestres y marítimos, en bienes culturales y turismo, seguridad ciudadana y
en periodismo gráfico.
Gracias a los últimos avances
tecnológicos, los RPAS están añadiendo nuevas oportunidades de negocio a las
actividades aeronáuticas civiles existentes. A su vez, la coexistencia en el
mismo espacio aéreo de aeronaves convencionales tripuladas, de sistemas
tripulados remotamente y sistemas autónomos supone un gran reto y exige de un
arduo trabajo legislativo, de coordinación entre entidades y de formación de
profesionales. En concreto, los pilotos de RPAS deben saber aplicar los
procedimientos existentes en la aviación civil y dominar tecnologías de
fabricación, sistemas de control de vuelo, propulsión, energía sensórica,
telemetría y seguridad.
Este título, de 650 horas de
duración, se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño
de la UPV. Y cuenta con un equipo docente multidisciplinar integrado por
profesores universitarios, pilotos de línea aérea en activo, pilotos privados y
numerosas empresas e instituciones del sector y en las que los alumnos podrán
realizar las prácticas de vuelo. Asimismo, está respaldado por el convenio
establecido con la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito aéreo.
Según publica: Europa Press
Comentarios
Publicar un comentario