Renfe cancela 325 trenes por la huelga de este miércoles, en vísperas del puente de agosto
La segunda jornada de paros de
Renfe convocada por CGT conllevará la cancelación de más de 300 trenes entre
AVE, Larga Distancia, Media Distancia y Mercancías. Estos paros coinciden con
la víspera del 15 de agosto, una de las jornadas de mayor movilidad en las
vacaciones de verano.

La segunda jornada paros
convocada por el sindicato CGT para este miércoles 14 de julio ha provocado la
cancelación de unos 325 trenes, entre AVE y Larga Distancia, Media Distancia y
Mercancías, según se desprende de la resolución de servicios mínimos fijado por
el Ministerio de Fomento.
Los paros coinciden con el inicio
del puente de agosto del día 15, festividad en la mayoría de comunidades de
España y una de las jornadas en las que se espera mayor movilidad en las
vacaciones de verano de los españoles.
Se trata del segundo de los
cuatro días de paro parciales a los que CGT llama a los trabajadores de Renfe,
tras el realizado el pasado 31 de julio, y supondrá una parada de cuatro horas,
entre las 12.00 y las 16.00 horas y entre las 20.00 y las 24.00 horas. Las dos
próximas jornadas de paros están previstas para el 31 de agosto y el 1 de
septiembre.1.152
Trenes cancelados
Ante los cuatro días de paros
programados por CGT, sindicato minoritario en el comité de empresa de Renfe, el
Ministerio de Fomento dictó servicios mínimos para garantizar 1.876 de los
3.028 trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia, Media Distancia y Mercancías
afectados por la huelga, cancelándose un total de 1.152 trenes.
De los 1.059 trenes de Alta
Velocidad y Larga Distancia afectados por los paros, circularán durante los
cuatro días un total de 829, estableciéndose servicios mínimos del 78%. Se han
cancelado 230 trenes. En el caso de la Media Distancia, Fomento ha fijado unos
servicios mínimos del 65%, garantizando un total de 899 trenes para estos
cuatro días de los 1.376 trenes afectados por los paros. Se han cancelado 477
trenes. Por último, el total de cancelaciones por estos paros en el servicio de
Mercancías alcanza un total de 445 trenes, puesto que de los 593 trenes afectados
se ha garantizado la circulación de 148, unos servicios mínimos del 25%. En el
caso del servicio de Cercanías que Renfe presta en una docena de ciudades,
entre ellas Madrid y Barcelona, los servicios mínimos cubren la mitad del
servicio, el 50%, porcentaje que se eleva hasta el 75% en el caso de coincidir
con franjas de 'hora punta'.
Fomento alega un "daño
superior e innecesario" a viajeros
En su resolución, el Ministerio
de Fomento atribuye los porcentajes de servicios esenciales al hecho de que los
paros se convocan en un día de "excepcional movimiento de viajeros".
"Coinciden la movilidad propia de días laborales con la operación salida y
retorno vacacional, y con el inicio del puente del 15 de agosto, afectando, por
tanto, a todos los tipos de trenes", argumenta Fomento.
"De no determinarse
servicios mínimos, el ejercicio del derecho a la huelga originaría un daño
superior e innecesario para los ciudadanos", concluye el Ministerio, que
alerta del colapso de las carreteras de acceso a las grandes capitales en caso
de restringir el servicio de Cercanías o el perjuicio que se causaría al
"excepcional" número de viajeros que ha reservado "con gran
antelación" billetes para estas fechas.
CGT considera
"desmedidos" los servicios mínimos
A pesar de ello, CGT estimó, de
cara a los paros del 31 de julio, que los servicios mínimos decretados eran
"desmedidos" y que generaban un "enorme desequilibrio entre el
derecho fundamental de huelga y el derecho a la movilidad".
Con su convocatoria de huelga,
que sucede a la que CC.OO. llevó a cabo en la operadora el pasado 15 de julio,
el sindicato reclama un aumento de la plantilla de Renfe. Además, denuncia la
"imposibilidad" de cumplir el "espíritu" de la reducción de
la jornada laboral semanal a 37,5 horas ante la decisión de la empresa de
aplicarla diariamente, con una disminución de 17 minutos del tiempo de trabajo,
en vez de forma acumulada, sumando días libres.
Comentarios
Publicar un comentario