Sindicatos Renfe denuncian condiciones seguridad tras agresión a interventor
Los Mossos d'Esquadra buscan a un
pasajero de ese tren que arrancó el lóbulo de la oreja de un mordisco a un
interventor de Renfe que le sorprendió viajando sin billete.
Según fuentes policiales, el
viajero se abalanzó sobre el interventor cuando éste le pidió el título de
transporte y le mordió en la oreja hasta arrancarle el lóbulo, lo que obligó a
someter al revisor a una intervención quirúrgica de reconstrucción en el
Hospital de Mollet del Vallès (Barcelona).
El agresor logró huir antes de
que llegaran los Mossos d'Esquadra, que habían sido avisados por los
responsables de la empresa ferroviaria, sin que haya sido posible
identificarlo, aunque la policía dispone de su descripción física.
Para los sindicatos de Renfe,
"una vez más, se pone de manifiesto la ausencia de procedimientos eficaces
para una rápida respuesta a este tipo de acciones por parte de los Mossos
d'Esquadra, Policías Municipales o compañías de seguridad privadas contratadas
por Renfe".
"Desde hace casi cinco años
que se realizó la transferencia de Rodalies del Estado a la Generalitat y, tras
varias reuniones con los responsables de la conselleria de Territorio, la
Brigada de Transportes de Mossos y la dirección de Rodalies de Catalunya del
grupo Renfe, aún se sigue sin tener unos procedimientos definidos y ágiles para
atender con plenas garantías las situaciones de inseguridad en la toda la Red
de Rodalies de Catalunya en las que se encuentran involucrados los trabajadores
ferroviarios", añaden.
Los sindicatos de Barcelona del
grupo Renfe denuncian por ello las condiciones precarias de seguridad en las
que los trabajadores han de realizar su trabajo, expuestos a continuos insultos
y agresiones físicas, así como "el deterioro continuo del servicio prestado
a los viajeros", por lo que se ven expuestos a "intimidaciones, actos
vandálicos y hurtos".
Reclaman "mayor
inversión" en trenes e infraestructura en Rodalies de Catalunya y medidas
como "procedimientos ágiles de actuación de los Mossos d'Esquadra, mayor
presencia de personal de seguridad en trenes y estaciones, aumento de la plantilla
de interventores y personal comercial de estaciones y cierre y mejora de las
instalaciones de todas las estaciones de Rodalies".
Comentarios
Publicar un comentario