Nunca visto el golpe mediático Level
El sustantivo de level en
español es nivel. Y eso es lo que alcanzó en grado sumo el alumbramiento y la
puesta en escena de la aerolínea low Cost de IAG. Eficaz de los lideres en la presentación en Barcelona de la nueva
compañía, uniformados cual tripulantes de cabina con los idems. Estilo O’ Leary
por parte de Walsh, Gallego y Sánchez Prieto.
El impacto mediático de level fue
impagable. La campaña de lanzamiento.
En Mallorca lo celebraban los ejecutivos de las hoteleras y los técnicos de empresas proveedoras del Sector que operan en el principal destino dominicano. Y suspirando todos porque Level empiece a operar a Las Américas. No lo descarten.
En Mallorca lo celebraban los ejecutivos de las hoteleras y los técnicos de empresas proveedoras del Sector que operan en el principal destino dominicano. Y suspirando todos porque Level empiece a operar a Las Américas. No lo descarten.
No solo los barceloneses y los
catalanes salen favorecidos con esta aerolínea.Para eso está la nodriza
Vueling. Los diarios de papel resaltaron la noticia al día siguiente con todo
lujo de detalles.
El pulso a Norwegian está servido. En Air Europa están a la expectativa. La competencia siempre es buena. El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, reveló a elEconomista que si todo sale como prevé, exportarán el modelo del largo radio low cost de Level a otros aeropuertos en 2018. “Lo estamos estudiando, sobre todo Francia e Italia”, apuntó el mandamás del grupo que integra a Iberia y Vueling.
El pulso a Norwegian está servido. En Air Europa están a la expectativa. La competencia siempre es buena. El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, reveló a elEconomista que si todo sale como prevé, exportarán el modelo del largo radio low cost de Level a otros aeropuertos en 2018. “Lo estamos estudiando, sobre todo Francia e Italia”, apuntó el mandamás del grupo que integra a Iberia y Vueling.
Level-Iberia-punta-cana-barcelona-buenos-aires-san-francisco
Walsh se refirió con especial énfasis a
Francia, por lo que París podría estar en el mapa de IAG. Este nuevo aeropuerto
sería el segundo para el grupo en este segmento después de El Prat, pues
Norwegian ya opera esta tipología de rutas en Alemania (Bergen) o Reino Unido.
Cabe recordar la importante presencia de Vueling en los aeropuertos capitalinos
de Francia e Italia.
Precisamente, Air France está
negociando con los sindicatos para preparar una iniciativa similar en París. Si
finalmente IAG se decidiera por Italia, el Aeropuerto de Fiumicino (Roma) es
otro de los grandes aeródromos europeos donde Vueling también tiene mucha
presencia (tiene allí hub) y podría alimentar las rutas intercontinentales.
“Es un segmento de mercado donde
queremos estar y creemos que es una gran oportunidad. Elegimos Barcelona por la
fuerte presencia que tenemos y reconocemos el trabajo de Vueling y las
negociaciones de Iberia con los sindicatos y la tripulación”, decía Walsh
aludiendo a los costes y la rentabilidad “no apostaríamos si no creyeramos en
ella”.
Así, aeropuerto de Barcelona será
el banco de pruebas donde se comprobará si los vuelos low cost de largo radio
tienen futuro en España. El Prat se convertirá a partir de junio en un
verdadero campo de batalla entre el grupo IAG y Norwegian por la pugna de este
segmento, que puede irrumpir con fuerza como lo hicieron las propias low cost
en Europa hace una década.
Comentarios
Publicar un comentario