Iberia ya cuenta con 80 TCPs voluntarios para el largo radio desde Barcelona

Resultado de imagen de IberiaIberia ya puede contar con 80 TCPs que se han presentado voluntariamente para operar el low cost de largo radio desde Barcelona. De este modo y una vez cerrado el plazo, la aerolínea que preside Luis Gallego sólo deberá disponer de 34 eventuales; puesto que para poder operarlo necesita 114.

fototresamLa aerolínea quería en un principio que todos los TCPs fueran eventuales “por los costes”, según las fuentes consultadas, aunque tras la negociación con los sindicatos se optó por ofrecerlo a los fijos que actualmente vuelan corto radio.

Así pues, “Iberia está cumpliendo escrupulosamente” con lo pactado con los representantes de los trabajadores que firmaron el acuerdo con el que se especifica que el personal que opere el low cost de largo radio desde Barcelona “se asignará a la base LHLC BCN de manera voluntaria y durante un periodo de 12 meses a aquellos sobrecargos y TCPs que así lo soliciten” (Pilotos y TCPs firman un acuerdo con Iberia “casi idéntico” para el largo radio).

Respecto al proceso de cómo se van a asignar los 114 puestos requeridos por la aerolínea para poder operar el largo radio será por orden de antigüedad y en caso de no cubrirse la totalidad de la base con voluntarios y eventuales se iniciaría un proceso de selección específico.

La compañía cierra los últimos flecos antes del inminente anuncio de Willie Walsh respecto a qué aerolínea de IAG lo operará; aunque parece, a estas alturas, que Iberia tiene todos los números puesto a que Gallego habla últimamente ante los medios de hasta la disponibilidad de la compañía de crear una marca comercial para tal objetivo y sobre la que se está especulando por las redes sociales con nombres como Iberia World.


Según publica: preferente.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

VOLOTEA 2024: 2 NUEVAS RUTAS PRESENTADAS (CALVI Y MÁLAGA) EN ESTRASBURGO

MEDIO AMBIENTE: LONDRES QUIERE IMPONER LA PUBLICACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO DE LOS VUELOS

Caída de Microsoft, en directo | La empresa tecnológica responsabiliza al proveedor de ciberseguridad CrowdStrike de la caída informática global