Iberia recuerda que los diez pilotos fueron despedidos por "faltas muy graves"
El Sepla, que se reúne hoy con la compañía, planteó no sumarse a la
huelga convocada en marzo si Iberia readmite a los pilotos despedidos, algo más
de una decena de trabajadores, que perdieron su puesto de trabajo de forma
paulatina en 2012 por "diferentes motivos", utilizados como
"rehenes" para las negociaciones.
Desde que se iniciara el conflicto entre el colectivo y la compañía a
raíz del lanzamiento de Iberia Express en marzo de 2012, la aerolínea ha
despedido a más de diez pilotos por "faltas muy graves".
Algunos de los pilotos afectados recurrieron a los tribunales, que en
varias y diferentes sentencias declararon procedentes los despidos por parte de
Iberia, ante la negativa de los demandantes a realizar el vuelo asignado, en
cada caso, cuando se encontraba en periodo de incidencias.
Durante este periodo, de un mes, los pilotos no tienen programado ningún
vuelo pero están a disposición de la compañía para una eventual asignación de
servicios.
El conflicto surge de la diferente interpretación del Sepla de la Ley de
Seguridad Aérea y del Convenio Colectivo en la normativa que regula el tiempo
de descanso de las tripulaciones.
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional daba la razón a Iberia,
desestimando la demanda que presentó también el sindicato Sepla, al entender
que la programación de servicios de vuelo e imaginaria al colectivo en
situación de incidencias se ajusta tanto a la normativa aeronáutica como al
convenio colectivo, y por tanto, se ajusta "plenamente" a la normativa
comunitaria.
Según esta sentencia, dictada el 20 de abril de 2012, la programación de
incidencias realizada por Iberia "se acomodó en todo momento a lo pactado
en el VII Convenio Colectivo, habiéndose probado que se concentran en un solo
mes al año todas las imaginarias de cada piloto". En el año 2011, Iberia
ya sancionó a un total de 7 pilotos por negarse a llevar a cabo los vuelos
asignados.
Comentarios
Publicar un comentario