Iberia pagará 20 días por año trabajado en despidos del ERE
La aerolínea ha iniciado hoy el procedimiento para despedir,
a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) al 19 % de su
plantilla, y ha pedido a los sindicatos que no lleven a cabo las jornadas de
huelga convocadas para protestar contra los despidos.
Tras la última reforma laboral, el despido objetivo -que
permite a las empresas echar por causas económicas, organizativas, técnicas o
de producción con una indemnización de 20 días por año trabajado- podrá
aplicarse cuando la compañía tenga una caída de ingresos durante tres
trimestres consecutivos.
Según los sindicatos, la "prepotente dirección" de
Iberia ha convocado a todas las organizaciones sindicales de tierra y vuelo al
objeto de iniciar el periodo de consultas del ERE de extinción de puestos de
trabajo por causas económicas, organizativas y de producción.
Además, denuncian que la compañía "usará el miedo, la
mentira y la coacción para intentar evitar la movilización de los compañeros y
compañeras".
Estas organizaciones señalan que, entre los despidos, el
colectivo más afectado sería el de trabajadores de tierra (2.735), seguido del
de tripulantes de cabina (759) y el de pilotos (313), mientras que los despidos
se realizarán entre el 14 de marzo y el 31 de diciembre.
De los trabajadores de Tierra damnificados por el ERE, 360
serían empleados en el aeropuerto de Barajas; 470 en el resto de aeropuertos;
otros 371 en el Departamento de Carga; 389 en el de Comercial y 152 en el
Financiero, según los sindicatos.
Las mismas fuentes han explicado que los despidos afectan a
531 empleados de la división de Mantenimiento; 72 del Área de Recursos Humanos,
y otros 185 repartidos entre el resto de direcciones de producción y 47 a Corporativo.
Comentarios
Publicar un comentario