Más policías y máquinas de lectura en las aduanas para evitar colapsos en los aeropuertos
El ministro de Fomento, Íñigo de
la Serna, ha asegurado esta mañana que el Gobierno trabaja ya para evitar el
colapso de las zonas de control de pasaportes de algunos de los principales
aeropuertos españoles. Durante el pasado fin de semana se produjeron largos
tiempos de espera en Madrid-Barajas por la falta de efectivos policiales.
El titular de Fomento ha afirmado
que se ampliarán las dotaciones policiales y que Aena tiene previsto invertir
en la instalación de máquinas lectoras de pasaportes.
Otro punto que ocupa al
Ministerio es el del control de la producción de Vueling para la presente
temporada de verano, tratándose de evitar la situación que colapsó El Prat en
el arranque del pasado mes de julio.
Íñigo de la Serna ha apuntado al
respecto que está funcionando un grupo de trabajo en que se sientan
representantes de Vueling, Iberia Handling, Aena y Enaire. Entre las medidas a
tomar figuran la habilitación de nuevos controladores en el centro de
Barcelona,o la implantación de modelos para optimizar el tráfico entre los
centros barcelonés y el de Burdeos.
Plan de inversión de Enaire
De la Serna ha comparecido esta
mañana en rueda de prensa para presentar el Plan de Navegación Aérea 2017-2020,
por el que Enaire invertirá 300 millones en cuatro años para la mejora de las
condiciones en que operan las aerolíneas.
Este primer plan plurianual llega
de la mano del incremento esperado en el tráfico y la consolidación de la
estrategia de Cielo Único Europeo, y con prioridades como la mejora de la
seguridad o el ahorro en las operaciones de aproximación.
Los 3.700 profesionales de
Enaire, 2.000 de ellos controladores, gestionaron el año pasado 1,87 millones
de vuelos en el espacio aéreo español, siendo el cuarto gestor europeo por
volumen de tráfico. Esa cifra, según ha avanzado el ministro, será de 2,18
millones de vuelos en 2020, con un incremento del 4% anual.
Además de la inversión, ha resaltado
un ahorro de 343 millones para las aerolíneas, derivado de la implantación del
plan de navegación y la rebaja del 11,5% anunciado en las tasas de navegación.
"Esperamos que todas estas medidas para la mejora de la competitividad de
nuestro sistema aeroportuario sea trasladado al precio de los billetes",
ha reiterado De la Serna.
Fomento tiene convocada una
reunión con más de un centenar de representantes del sector para presentar el
nuevo plan de Enaire.
El ministro ha indicado, por
último, que está descartada la privatización de nuevas torres de control y la
intención de reforzar la plantilla de controladores con una nueva oferta de
empleo este año para 130 efectivos, que se suman a la promoción de 106 plazas
entre 2015 y 2016 para los centros de control de Barcelona y Palma de Mallorca.
De estos últimos, se ha producido 19 incorporaciones y el resto ingresará en
Enaire hasta la próxima primavera, confirme vayan obteniendo los permisos
pertinentes.
Comentarios
Publicar un comentario