El Aeropuerto de Palma los taxistas siembran el caos
Además del colapso también hubo
pequeñas reyertas verbales entre los profesionales del trasporte por el paro.
Lo hicieron ayer tarde en señal de protesta por los microbuses “pirata” que se
encuentran realizando su actividad a las puertas del aeródromo. Su espontáneo
parón, aseguran, fue una decisión de motu propio y sin consenso de ninguna
asociación, ha perjudicado a los pasajeros recién llegados a la isla. No ha
sido hasta las once de la noche cuando la actividad normal del aeropuerto se ha
recuperado. La protesta y consecuente paralización del servicio se ha dado
desde las 18:30 hasta las 22:00.
El presidente de la Asociación
Sindical de Autónomos del Taxi de Mallorca (Asatm), Biel Moragues, ha explicado
a Mallorcadiario que fue”una decisión de los propios taxistas” con la que las
asociaciones se han encontrado y han debido “asumir el papel de negociación”.
Moragues ha explicado que esta
acción de protesta ha sido adoptada por los taxistas que en ese momento se
encontraban en el aeropuerto al ver la cantidad de oferta pirata que había que
incluso llega a contratar a empleados para captar clientela. “El aeropuerto se
ha convertido en un mercado persa”, ha lamentado.
Los taxistas han querido con esta
actuación reclamar la presencia de inspectores de Mobilidad que certifiquen la
presencia de oferta ilegal y que les hacen competencia desleal, y en algunos
casos llegando a cobrar tarifas desproporcionadas por determinados trayectos.
Según afirman algunos taxistas la ruta del Aeropuerto a Playa de Palma, es un
ejemplo de ello, ya que los vehículos sin licencia pueden llegar a cobrar a un
turista despistado hasta 120 euros, cuando “normalmente” se cobra no más de 15
euros.
Actualmente el servicio ya
funciona con total normalidad. Los sindicatos han recordado que este mismo
viernes se prevé que el Consell de Govern apruebe un decreto contra el
intrusismo en el que se detalla que el taxi es “el único vehículo que puede
captar usuarios de manera pública” y sin ser previamente contratado.
Touroperadores y transportistas
lamentan la imagen que se ha dado del destino y piden a la Administración
medidas par evitar que la situación se repita.
Comentarios
Publicar un comentario