Los comisarios de Alitalia prevén un plan industrial para julio y estudiar las ofertas vinculantes en octubre

Los tres comisarios nombrados el
pasado 2 de mayo con el objetivo de diseñar un nuevo plan industrial que evite
el cierre de la aerolínea han comparecido este miércoles en rueda de prensa
para desvelar el calendario previsto que permita salvar a Alitalia de la
quiebra.
El Gobierno italiano tuvo que
aportar un préstamo de 600 millones de euros para garantizar de momento las
operaciones de Alitalia, que solicitó una administración extraordinaria después
del rechazo de la plantilla al preacuerdo sobre el plan de reestructuración,
firmado el pasado 14 de abril, entre la dirección de la aerolínea y los
principales sindicatos.
En la rueda de prensa, uno de los
comisarios, el técnico Stefano Paleari, profesor universitario y experto en el
sector del transporte aéreo, ha explicado que se están evaluando los planes
industriales existentes y ha avanzado que para el próximo mes de julio esperan
tener un plan industrial viable.
Las ofertas vinculantes en busca
de un comprador o socio de la compañía deberán estar listas en octubre, según
el calendario previsto. Luigi Gubitosi, ex director de la televisión pública
RAI, ha explicado que de momento no hay conversaciones ni formales ni
informales con ningún interesado y la competencia "será de gran
alcance".
"Queremos comparar, evaluar
las posibles opciones y elegir la que será más interesante para la reactivación
de la compañía", ha apostillado Gubitosi.
Los comisarios contarán con
asesores que les ayuden en el proceso de recepción de ofertas y, según la
previsión, la única posibilidad a día de hoy es la venta en bloque de la
aerolínea, según recoge la prensa italiana.
En cualquier caso, los tres
comisarios han asegurado la continuidad operativa de la compañía durante todo
el proceso y han garantizado que la programación de vuelos no se verá afectados
por el momento y continuará con el calendario previsto anteriormente.
Etihad Airways, primer accionista
de Alitalia con el 49% de la compañía, puso como condición indispensable en
2014 para una inyección de 560 millones de euros una reducción de personal en
Alitalia de entre 2.500 y 3.000 efectivos, aunque tras meses de negociaciones
se acordó reducir la cifra hasta un total de 1.635 despidos.
Alitalia aprobó en marzo un nuevo
plan de negocio 2017-2021, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de
la compañía, que incluye medidas para reducir en 1.000 millones de euros sus
costes e incrementar un 30% sus ingresos hasta 2019, según los planes dados a
conocer por la aerolínea del país transalpino.
Según publica: Europa Press
Comentarios
Publicar un comentario