El Aeropuerto de Barcelona doblará los verificadores de pasaportes y sumará 100 policías

Así lo ha anunciado el delegado
del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, tras la reunión mantenida este jueves
en el aeropuerto con los consellers de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull,
y de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget; el alcalde de El Prat de Llobregat,
Lluís Tejedor; el teniente de alcalde de Empresa del Ayuntamiento de Barcelona,
Jaume Collboni; la directora del aeropuerto, Sonia Corrochano; el jefe superior
de la Policía Nacional en Catalunya, Sebastián Trapote; el general jefe de la
Guardia Civil en Catalunya, Ángel Gozalo, y el presidente de la Cámara de
Comercio de Barcelona, Miquel Valls.
En declaraciones a los medios de
comunicación, Millo ha explicado que hasta el momento se han incorporado al
control de pasaportes 30 agentes de policía nuevos y 14 más que estaban
haciendo tareas de control de extranjería en la demarcación de Barcelona.
Además, actualmente se está
haciendo formación a 50 agentes nuevos y a partir del 1 de junio se formará a
50 agentes más, con la previsión de que este centenar de efectivos estén ya
operativos en verano.
VERIFICADORES DE PASAPORTES
En cuanto a los verificadores de
pasaportes que utiliza la policía, hasta el momento había 46 en funcionamiento
y desde este jueves funcionan diez más.
"Entre el viernes y el
sábado llegarán otros diez y entre finales de mayo y principios de junio
entrarán en funcionamiento 30 verificadores más, con lo cual se doblará el
número de aparatos en El Prat", ha explicado Millo.
El refuerzo en los medios
materiales también incluirá la incorporación de 30 máquinas automáticas que
permiten a los pasajeros verificar sus pasaportes sin la intervención de
agentes de policía mediante la presentación de documento digitalizado y huella
digital.
Actualmente, hay 24 máquinas de
estas características en funcionamiento y Aena ha licitado un concurso para
reforzar el servicio de información y orientación de pasajeros para impulsar el
uso de estos dispositivos.
REDUCIR LAS COLAS
"El esfuerzo en recursos
humanos y en medios materiales junto con la ampliación de capacidad de la línea
de transmisión de datos nos permite hacer una previsión de que las necesidades
de control de acceso, cumpliendo con la normativa, y de minimizar al máximo las
incomodidades que provocan sobre los pasajeros podrán ser atendidas, de acuerdo
con los estándares europeos de espera", ha manifestado Millo.
Según el delegado del Gobierno,
los estándares europeos de espera en el control de pasaportes de los
aeropuertos se sitúan entre los 20 y 30 minutos, en el caso de las salidas, y
de entre 30 y 60 minutos en las llegadas.
ADVERTENCIA DE RULL
Por su parte, el conseller de
Territorio, Josep Rull, ha lamentado que todas estas medidas no se hubieran
tomado antes y ha advertido de que la Generalitat estará "muy encima"
para verificar que las colas se reducen.
Rull ha afirmado que "el mal
funcionamiento en el control de pasaportes perjudicaba a la reputación del
aeropuerto y dificultaba la labor de buscar nuevas rutas
intercontinentales".
Comentarios
Publicar un comentario