IAG y Amadeus lideran las pérdidas en el cierre con caídas del 2,8% y 2,7%

Las aerolíneas Iberia y British
Airways (BA) anunciaron el pasado viernes que a partir del próximo mes de
noviembre aplicarán un suplemento de 9,5 euros a cada componente de tarifa de
las reservas que se realicen sin utilizar una conexión basada en su NDC (New
Distribution Capability) u otros canales de bajo coste (como páginas web,
oficinas de ventas o call center).
El 74% de los ingresos de Amadeus
del año pasado procedieron del negocio de distribución. Por eso no es de
extrañar que el viernes sus títulos encabezaran las pérdidas del Ibex 35, con
una caída superior al 4%.
Hoy los descensos han tenido
continuidad, ya que, aunque este movimiento "responda a un proceso de
negociación por parte de IAG", como indican desde Banco Sabadell,
"una dilución de la tarifa por reserva es el principal riesgo para el
negocio de Amadeus".
En concreto, desde el banco
catalán calculan que una variación del 1% en la tarifa media por billete,
tendría un impacto del 2,9% en la capitalización del grupo tecnológico.
Además, Banco Santander y BBVA
han rebajado sus recomendaciones sobre la compañía y han pasado de aconsejar
mantener posiciones a deshacerlas. Merced a estos cambios, sus títulos cuentan
con la mayor proporción de recomendaciones de venta de los últimos dos años.
Las acciones han cerrado con un descenso del 2,69%.
Un fallo de 170 millones de euros
Por su parte, British Airways
canceló el sábado todos sus vuelos con salida previstas desde los aeropuertos
londinenses de Heathrow y Gatwick como consecuencia de un problema informático
global. Según los cálculos de Bloomberg, estos problemas afectaron a un total
de 583 vuelos.
La aerolínea ha anunciado en la
madrugada de este lunes que pretende operar la totalidad de sus vuelos de larga
distancia programados para la jornada de hoy desde el aeropuerto británico de
Heathrow, así como todos los de corta y larga distancia desde Gatwick.
Así, las acciones del holding de
aerolíneas llegaron a caer cerca de un 3% al inicio de la sesión, hasta
situarse en el entorno de los 6,80 euros, por debajo del nivel previo al
Brexit. Los títulos de la compañía han cerrado con un descenso del 2,78%. Según
The Times, las pérdidas podrían alcanzar los 150 millones de libras (algo más
de 172 millones de euros) en concepto de indemnizaciones a los pasajeros.
Desde Banco Sabadell quitan
hierro al asunto y especifican que, "al deberse a un fallo no recurrente,
no debería haber un impacto a largo plazo, y podría incluso dar lugar a una
oportunidad de entrada en el valor dada su tendencia positiva".
Según Publica: Europa Press
Comentarios
Publicar un comentario