Talgo regalará acciones a sus 1.735 empleados con ocasión de su salida a Bolsa
Con esta iniciativa, la compañía pretende hacer partícipe a su plantilla
de la colocación, dado que la operación no cuenta con tramo minorista, sino que
se destinará en su totalidad a inversores institucionales.
Talgo destinará a repartir entre sus trabajadores un porcentaje
testimonial de su OPV aún por determinar en función de la valoración final que
se otorgue al fabricante, tal como avanza el diario 'Expansión' en su edición
de este lunes.
El fabricante de trenes está actualmente a la espera de que la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto explicativo de la OPV
con la que debutará en el mercado.
En virtud de la operación, Talgo colocará alrededor del 40% de su
capital en una operación estimada en unos 500 millones de euros, según datos
del mercado.
El estreno de la compañía en el parqué sucederá a los de Aena y Saeta. A
todos ellos, está previsto que se sumen también en las próximas semanas los de
Cellnex Telecom (Abertis), Testa (Sacyr) y Naturhouse.
Talgo cuenta con el Santander, JP Morgan y Nomura Internacional como
entidades coordinadoras de la operación, y con Rothschild como asesor.
En la actualidad, Talgo es 100% propiedad de Pegaso Rail International,
un 'holding' del que Trilantic Capital Partners tiene un 63% del capital, la
familia Oriol otro 20,3% y el fondo de capital riesgo MCH Private Equity, el
16,2% restante.
En el accionariado del fabricante ferroviario también está presente el
empresario Juan Abelló desde que hace un par de años tomara una participación
en la compañía de forma indirecta, a través de un vehículo de inversión de
dichos fondos.
EXPANSIÓN INTERNACIONAL.
Talgo está desde 2007 inmerso en su estrategia de expansión
internacional, gracias a la cual actualmente logra del exterior la mayor parte
de sus ingresos.
La compañía suministra y mantiene trenes en siete países (Portugal,
Francia, Suiza, Italia, Estados Unidos, Kazajstán y Uzbekistán, además de en
España) y equipos ferroviarios a otros 32, además de fabricar los trenes que
circularán por el AVE La Meca-Medina.
En 2014, el fabricante facturó 384 millones de euros y registró un
beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 90 millones.
Comentarios
Publicar un comentario