Delta transportó 46,2 millones de pasajeros hasta marzo
En cuanto a la demanda, ésta aumentó un 3,6% a nivel global y se produjo
un crecimiento del 5% en vuelos domésticos, mientras que en los vuelos
internacionales la demanda aumentó un 1,6%, sobre todo en Latinoamérica, con un
9,4% más, mientras que en la región del Atlántico y del Pacífico cayeron un
0,2% y un 2,5% respectivamente.
Por otro lado, la oferta aumentó un 5,2% a nivel doméstico los tres
primeros meses del año, y un 4,7% en los vuelos de largo radio, sobre todo en
Latinoamérica, en los que la oferta supera el 12,7%, mientras que la región del
Pacífico es la única que cae (-1,4%).
Sobre el factor de ocupación, registra caídas en todas las regiones
salvo en los vuelos regionales en Sudamérica, donde el nivel de ocupación
aumenta ligeramente 0,5 puntos porcentuales.
Respecto a la carga transportada, fue un 3,4% superior hasta marzo
frente al dato del mismo período en 2014.
UN 3,2% MÁS EN MARZO.
El número de pasajeros transportados en marzo fue un 3,2% superior al
del mismo mes en 2014, hasta los 15,4 millones. Además, la demanda registrada
se incrementó un 2,5%, con cifras positivas salvo en los vuelos regionales
domésticos (-4,3%) y en los vuelos de largo radio de Pacífico (-2,7%).
En cuanto a la oferta, aumentó un 2,9%, también con cifras positivas por
lo general salvo en vuelos domésticos regionales (-5%) y vuelos de internacionales
del Pacífico (-3,8%).
El factor de ocupación general del mes fue del 85,3%, 0,3 puntos
porcentuales menos, con caídas en la oferta en vuelos operados en Latinoamérica
y en el Atlántico, hasta alcanzar una ocupación del 81,4% y del 79,2%, 2,2
puntos porcentuales menos y 3,1 puntos porcentuales menos respectivamente.
Comentarios
Publicar un comentario