Thomas Cook ha vendido ya la
mitad de su programación de verano, manteniendo el número de plazas y los
precios, pero con un incremento medio del 2% en el ritmo de reservas realizadas
hasta mediados de marzo. Las mayores subidas se están registrando en el Reino
Unido (+3%), seguido de Escandinavia (+2%) y Europa central (+1%).
En España, la filial Hoteles y
Clubs de Vacaciones de Thomas Cook vendió en 2012 sus cinco hoteles a causa de
sus problemas financieros. La cadena Iberostar, que ya gestionaba los
establecimientos, se quedó con la propiedad. Tras la toma de las riendas por
parte de Harriet Green, la compañía logró el año pasado su primer beneficio
desde 2010, ganando 13 millones de libras.
Para el verano de 2014, ha
aumentado un 43% sus contratos con hoteles de la cadena de Fluxá y con Meliá
Hotels International. El grupo con oficina central en Londres está dando más
importancia a su negocio hotelero, como muestra la campaña que lanzó a finales
de 2013, centrada en sus alojamientos.
Green ha explicado al Mail on
Sunday que, antes de asumir el cargo de CEO, “intenté hacer `compras
misteriosas’ y estudiar no solo nuestros aviones sino nuestros hoteles, algo
que sigo haciendo. También he animado a todo mi equipo ejecutivo y a muchos de
nuestros asesores no solo a que se vayan de vacaciones con Thomas Cook sino a
que me cuenten su experiencia”.
Comentarios
Publicar un comentario