Ryanair y Air Europa rompen su alianza
La razón es que el volumen de
billetes de Air Europa vendidos a través de la web de Ryanair era menor del
previsto. Crecimiento modesto para Ryanair en 2019 en España.
La low cost
irlandesa, líder por volumen de pasajeros en el mercado nacional, crecerá un
3,5% en 2019, hasta 51,2 millones de viajeros. España, donde Ryanair tiene
basados 84 aviones, representa un tercio del tráfico aéreo de la aerolínea, que
moverá 152 millones de pasajeros este ejercicio, un 8% más.
Según ha confirmado
hoy su director de Márketing, Kenny Jacobs, Ryanair y Air Europa rompieron su
alianza comercial a finales de 2018. Jacobs ha apuntado que no hubo un gran
desacuerdo y que la razón es que el volumen de billetes de Air Europa vendidos
a través de su web era menor del previsto e inferior a otros productos
comercializados por Ryanair.
La irlandesa, no obstante, cree que este tipo de
acuerdos se generalizarán en los próximos cinco años. Ryanair y Air Europa
sellaron su acuerdo de conectividad en mayo de 2017.La compañía, que ha dejado
atrás el annus horribilis de 2018, marcado por las huelgas de personal, apunta
a un ejercicio sin conflictos laborales pero marcado por el exceso de plazas
aéreas en el Viejo Continente, que está tirando a la baja los precios y ha
obligado a Ryanair a revisar en dos ocasiones sus previsiones de resultados
(profit warning).
Las otras grandes preocupaciones de la industria son el
Brexit, la evolución del combustible y, sobre todo, los retrasos generados por
las huelgas de los controladores y la gestión del tráfico aéreo. Si 2018 fue un
año difícil, las perspectivas son similares para este verano. El sector paga en
compensaciones en torno a un euro por pasajero transportado. La mayor parte
corresponde a retrasos.
Comentarios
Publicar un comentario