IAG anuncio de resultados correspondientes al periodo de nueve meses 2017
IAG ha presentado en el día de hoy, 27 de octubre de 2017, los
resultados consolidados del Grupo correspondientes al periodo de nueve meses
finalizado el 30 de septiembre de 2017.

Principales parámetros de IAG del periodo:

El beneficio de las operaciones
antes de partidas excepcionales alcanzó los 2.430 millones de euros, un 26,9%
superior al del mismo periodo de 2016, según ha informado este viernes la
compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
·
El beneficio de las operaciones del tercer trimestre fue de 1.455 millones
de euros antes de partidas excepcionales (2016: 1.205 millones de euros).
·
Los ingresos unitarios de pasaje del trimestre aumentaron un 0,7%, mientras
que a tipos de cambio constantes aumentaron un 2,2%.
·
Los costes unitarios excluyendo el combustible antes de partidas
excepcionales disminuyeron un 1,7% en el trimestre, mientras que a tipos de
cambio constantes aumentaron un 2,5%.
·
Los costes unitarios de combustible antes de partidas excepcionales del
trimestre disminuyeron un 7,5%, mientras que a tipos de cambio constantes
disminuyeron un 8,4%.
·
El beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales del periodo
de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017 fue de 2.430 millones de
euros (2016: 1.915 millones de euros), un aumento del 26,9%.
·
El efectivo se situó en 7.523 millones de euros a 30 de septiembre de 2017,
lo que supone un aumento de 1.095 millones de euros respecto al cierre del
ejercicio 2016.
·
La deuda neta ajustada/EBITDAR mejoró 0,4 hasta 1,4 veces.
Resumen de resultados:
Nueve
meses finalizados el 30 de septiembre
|
||||
Información
financiera en millones de euros
|
2017
|
2016
|
Incr. /
(dism.) |
|
Ingresos de pasaje
|
15.474
|
15.345
|
0,8 %
|
|
Total ingresos
|
17.505
|
17.272
|
1,3 %
|
|
Beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales
|
2.430
|
1.915
|
26,9 %
|
|
Partidas excepcionales
|
(271)
|
27
|
ns
|
|
Beneficio de las operaciones después de partidas excepcionales
|
2.159
|
1.942
|
11,2 %
|
|
Beneficio después de impuestos
|
1.567
|
1.484
|
5,6 %
|
|
Beneficios por acción ajustados (céntimos de €)
|
80,9
|
66,6
|
21,5 %
|
|
Indicadores
operativos
|
2017
|
2016
|
Incr. /
|
|
(dism.)
|
||||
Asientos-kilómetro ofertados (AKO, millones)
|
231.417
|
226.356
|
2,2 %
|
|
Coeficiente de ocupación (%)
|
82,9
|
82,1
|
0,8pts
|
|
Ingreso pasaje / AKO (céntimos de €)
|
6,69
|
6,78
|
(1,4)%
|
|
Costes excluido combustible / AKO (céntimos de €)
|
5,02
|
5,11
|
(1,9)%
|
|
A 30
de septiembre
de 2017 |
A 31 de diciembre
de 2016 |
Incr. /
(dism.) |
||
Efectivo y depósitos remunerados a corto plazo
|
7.523
|
6.428
|
17,0 %
|
|
Deuda neta ajustada
|
7.183
|
8.159
|
(12,0)%
|
|
Deuda neta ajustada / EBITDAR
|
1,4
|
1,8
|
(0,4x)
|
|
Apalancamiento financiero ajustado
|
46%
|
51%
|
(5pts)
|
|
Para definiciones véase el Informe y cuentas anuales de IAG de 2016.
|
El Consejero Delegado de IAG, Willie
Walsh, declaró:
“Hemos registrado otro trimestre sólido
con un aumento del beneficio de las operaciones de 20,7%, situándose en 1.455
millones de euros antes de partidas excepcionales.
“Todas nuestras compañías han tenido
buenos resultados. Los ingresos unitarios de pasaje crecieron un 2,2% a tipos
de cambio constantes impulsado por las mejoras del mercado español y
latinoamericano. Nuestros resultados comerciales fueron buenos a pesar de las
interrupciones subyacentes debido al tiempo y el terrorismo. IAG Cargo ha
mejorado este trimestre debido a una demanda más fuerte en Asia-Pacífico con
respecto al año anterior.
“Nos complace anunciar el pago de un
dividendo a cuenta de 12,5 céntimos de euros por acción.”
Perspectivas de negocio:
A los niveles actuales del precio del
combustible y tipos de cambio, IAG espera obtener un beneficio de las
operaciones de aproximadamente 3.000 millones de euros en 2017 antes de
partidas excepcionales.
Este anuncio contiene información
privilegiada y es presentada de acuerdo con las obligaciones de la Compañía en
el marco del Reglamento sobre abuso del mercado (UE) nº 596/2014.
Declaraciones de carácter
prospectivo:
Determinadas declaraciones incluidas en este informe tienen carácter prospectivo y están sujetas a supuestos, riesgos e incertidumbres, por lo que los resultados reales podrían diferir significativamente de los contenidos de forma expresa o tácita en dichas declaraciones de carácter prospectivo.
Las declaraciones prospectivas se pueden
identificar generalmente por el uso de términos con idea de futuro, como
“prevé”, “puede”, “podrá”, “podría”, “pretende”, “planea”, “predice”,
“contempla” o “espera”, y comprenden, a título meramente enunciativo y no
limitativo, proyecciones relativas a los resultados de las operaciones y las
condiciones financieras de International Consolidated Airlines Group S.A. y sus
filiales (el “Grupo”), así como a los planes y objetivos sobre las operaciones
futuras, las negociaciones del Plan de negocio del Grupo, los ingresos futuros
previstos, los planes de financiación y las inversiones y desinversiones
previstas. Todas las declaraciones de carácter prospectivo incluidas en este
informe se basan en la información que obraba en poder del Grupo a la fecha de
este informe. El Grupo no asume obligación alguna de actualizar públicamente ni
revisar las declaraciones de carácter prospectivo, ya sea con motivo de la
aparición de nueva información, acontecimientos futuros u otras circunstancias.
CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA
Nueve
meses finalizados el 30 de septiembre
|
|||||||
Millones
de euros
|
Antes
de
partidas excepcionales 2017 |
Partidas
excepcionales |
Total
2017 |
Antes de
partidas excepcionales 2016 |
Partidas
excepcionales |
Total
2016 |
Incr. /
(dism.) |
Ingresos de pasaje
|
15.474
|
15.474
|
15.345
|
15.345
|
0,8 %
|
||
Ingresos de carga
|
775
|
775
|
743
|
743
|
4,3 %
|
||
Otros ingresos
|
1.256
|
1.256
|
1.184
|
1.184
|
6,1 %
|
||
Total
ingresos
|
17.505
|
17.505
|
17.272
|
17.272
|
1,3 %
|
||
Gastos de personal
|
3.562
|
271
|
3.833
|
3.656
|
11
|
3.667
|
(2,6)%
|
Gastos de combustible y derechos de emisión
|
3.465
|
3.465
|
3.782
|
(38)
|
3.744
|
(8,4)%
|
|
Gastos de handling, catering y otros gastos de explotación
|
2.065
|
2.065
|
2.011
|
2.011
|
2,7 %
|
||
Tasas de aterrizaje y de navegación
|
1.652
|
1.652
|
1.663
|
1.663
|
(0,7)%
|
||
Gastos de mantenimiento y otros costes de flota
|
1.372
|
1.372
|
1.258
|
1.258
|
9,1 %
|
||
Propiedad, TI y otros gastos
|
656
|
656
|
672
|
672
|
(2,4)%
|
||
Gastos comerciales
|
740
|
740
|
711
|
711
|
4,1 %
|
||
Depreciación, amortización y deterioro
|
892
|
892
|
971
|
971
|
(8,1)%
|
||
Gastos de arrendamiento operativo de flota
|
669
|
669
|
537
|
537
|
24,6 %
|
||
Diferencias de tipo de cambio
|
2
|
2
|
96
|
96
|
(97,9)%
|
||
Gastos totales de las operaciones
|
15.075
|
271
|
15.346
|
15.357
|
(27)
|
15.330
|
(1,8)%
|
Beneficio
de las operaciones
|
2.430
|
(271)
|
2.159
|
1.915
|
27
|
1.942
|
26,9 %
|
Gastos no operativos netos
|
(211)
|
(211)
|
(134)
|
(134)
|
57,5 %
|
||
Beneficio antes de impuestos
|
2.219
|
(271)
|
1.948
|
1.781
|
27
|
1.808
|
24,6 %
|
Impuestos
|
(444)
|
63
|
(381)
|
(322)
|
(2)
|
(324)
|
37,9 %
|
Beneficio
después de impuestos del periodo
|
1.775
|
(208)
|
1.567
|
1.459
|
25
|
1.484
|
21,7 %
|
Indicadores
operativos
|
2017(1)
|
2016(1)
|
Incr. /
(dism.) |
||||
Asientos-kilómetro ofertados (AKO, millones)
|
231.417
|
226.356
|
2,2 %
|
||||
Pasajeros-kilómetro transportados (PKT, millones)
|
191.741
|
185.726
|
3,2 %
|
||||
Coeficiente de ocupación (%)
|
82,9
|
82,1
|
0,8pts
|
||||
Toneladas-kilómetros transportadas (TKT, millones)
|
4.220
|
3.986
|
5,9 %
|
||||
Cifras de pasajeros (miles)
|
80.065
|
77.525
|
3,3 %
|
||||
Toneladas de carga transportadas (miles)
|
498
|
543
|
(8,3)%
|
||||
Despegues
|
545.219
|
544.711
|
0,1 %
|
||||
Horas bloque (horas)
|
1.592.151
|
1.578.592
|
0,9 %
|
||||
Plantilla media equivalente
|
63.732
|
63.690
|
0,1 %
|
||||
Aviones en servicio
|
546
|
548
|
(0,4)%
|
||||
Ingreso de pasaje / PKT (céntimos de €)
|
8,07
|
8,26
|
(2,3)%
|
||||
Ingreso de pasaje / AKO (céntimos de €)
|
6,69
|
6,78
|
(1,4)%
|
||||
Ingreso de carga / TKT (céntimos de €)
|
18,36
|
18,64
|
(1,5)%
|
||||
Coste de combustible / AKO (céntimos de €)
|
1,50
|
1,67
|
(10,4)%
|
||||
Costes excluido combustible / AKO (céntimos de €)
|
5,02
|
5,11
|
(1,9)%
|
||||
Coste total / AKO (céntimos de €)
|
6,51
|
6,78
|
(4,0)%
|
||||
(1) Los ratios financieros se presentan
antes de partidas excepcionales.
|
CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA
Trimestre
finalizado el 30 de septiembre
|
|||||||
Millones
de euros
|
Antes
de
partidas excepcionales 2017 |
Partidas
excepcionales |
Total
2017 |
Antes de
partidas excepcionales 2016 |
Partidas
excepcionales |
Total
2016 |
Incr./
(dism.) |
Ingresos de pasaje
|
5.899
|
5.899
|
5.806
|
5.806
|
1,6 %
|
||
Ingresos de carga
|
259
|
259
|
240
|
240
|
7,9 %
|
||
Otros ingresos
|
459
|
459
|
440
|
440
|
4,3 %
|
||
Total
ingresos
|
6.617
|
6.617
|
6.486
|
6.486
|
2,0 %
|
||
Gastos de personal
|
1.192
|
194
|
1.386
|
1.189
|
62
|
1.251
|
0,3 %
|
Gastos de combustible y derechos de emisión
|
1.229
|
1.229
|
1.317
|
(10)
|
1.307
|
(6,7)%
|
|
Gastos de handling, catering y otros gastos de explotación
|
708
|
708
|
714
|
714
|
(0,8)%
|
||
Tasas de aterrizaje y de navegación
|
607
|
607
|
619
|
619
|
(1,9)%
|
||
Gastos de mantenimiento y otros costes de flota
|
457
|
457
|
447
|
447
|
2,2 %
|
||
Propiedad, TI y otros gastos
|
218
|
218
|
230
|
230
|
(5,2)%
|
||
Gastos comerciales
|
246
|
246
|
222
|
222
|
10,8 %
|
||
Depreciación, amortización y deterioro
|
289
|
289
|
313
|
313
|
(7,7)%
|
||
Gastos de arrendamiento operativo de flota
|
223
|
223
|
200
|
200
|
11,5 %
|
||
Diferencias de tipo de cambio
|
(7)
|
(7)
|
30
|
30
|
ns
|
||
Gastos totales de las operaciones
|
5.162
|
194
|
5.356
|
5.281
|
52
|
5.333
|
(2,3)%
|
Beneficio
de las operaciones
|
1.455
|
(194)
|
1.261
|
1.205
|
(52)
|
1.153
|
20,7 %
|
Gastos no operativos netos
|
(19)
|
(19)
|
(33)
|
(33)
|
(42,4)%
|
||
Beneficio antes de impuestos
|
1.436
|
(194)
|
1.242
|
1.172
|
(52)
|
1.120
|
22,5 %
|
Impuestos
|
(290)
|
48
|
(242)
|
(202)
|
12
|
(190)
|
43,6 %
|
Beneficio
después de impuestos del periodo
|
1.146
|
(146)
|
1.000
|
970
|
(40)
|
930
|
18,1 %
|
Indicadores
operativos
|
2017(1)
|
2016(1)
|
Incr./
(dism.) |
||||
Asientos-kilómetro ofertados (AKO, millones)
|
84.207
|
83.441
|
0,9 %
|
||||
Pasajeros-kilómetro transportados (PKT, millones)
|
72.584
|
71.431
|
1,6 %
|
||||
Coeficiente de ocupación (%)
|
86,2
|
85,6
|
0,6pts
|
||||
Toneladas-kilómetros transportadas (TKT, millones)
|
1.434
|
1.332
|
7,7 %
|
||||
Cifras de pasajeros (miles)
|
31.259
|
30.849
|
1,3 %
|
||||
Toneladas de carga transportadas (miles)
|
167
|
168
|
(0,6)%
|
||||
Despegues
|
202.791
|
205.907
|
(1,5)%
|
||||
Horas bloque (horas)
|
585.833
|
589.778
|
(0,7)%
|
||||
Plantilla media equivalente
|
64.734
|
65.445
|
(1,1)%
|
||||
Ingreso de pasaje / PKT (céntimos de €)
|
8,13
|
8,13
|
-
|
||||
Ingreso de pasaje / AKO (céntimos de €)
|
7,01
|
6,96
|
0,7 %
|
||||
Ingreso de carga / TKT (céntimos de €)
|
18,06
|
18,02
|
0,2 %
|
||||
Coste de combustible / AKO (céntimos de €)
|
1,46
|
1,58
|
(7,5)%
|
||||
Costes excluido combustible / AKO (céntimos de €)
|
4,67
|
4,75
|
(1,7)%
|
||||
Coste total / AKO (céntimos de €)
|
6,13
|
6,33
|
(3,1)%
|
||||
(1) Los ratios financieros se
presentan antes de partidas excepcionales.
|
Comentario general sobre el beneficio de
las operaciones
En el periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017, los precios de los combustibles subieron con respecto al año anterior, pero el precio del combustible del Grupo después de coberturas fue positivo.
Visión estratégica
El 17 de marzo, IAG presentó LEVEL, una nueva operación de bajo coste de largo radio que comenzó a operar en junio de 2017 con vuelos desde Barcelona a Los Ángeles, San Francisco, Buenos Aires y Punta Cana. LEVEL opera con dos nuevos Airbus A330 equipados con 293 asientos en clase turista y 21 en clase turista premium. Las ventas de LEVEL durante este periodo fueron positivas.
Principales riesgos e incertidumbres
Hemos seguido manteniendo y operando nuestra estructura y procesos para identificar, evaluar y gestionar los riesgos. Los principales riesgos e incertidumbres que nos afectan, detallados en las páginas 27 a 32 del Informe y cuentas anuales a 31 de diciembre de 2016, siguen siendo relevantes para este periodo y para los próximos tres meses del año.
Bases de presentación
Los resultados del Grupo correspondientes al periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017 incluyen las actividades de LEVEL desde su lanzamiento el 17 de marzo de 2017. En el periodo comparativo no se incluyen resultados de LEVEL.
Capacidad
La capacidad de IAG (asientos-kilómetro ofertados o AKO) aumentó un 2,2%. En este incremento se incluye el lanzamiento de LEVEL en Barcelona en junio. British Airways aumentó la capacidad en Oriente Medio y lanzó nuevas rutas a destinos como Nueva Orleans, Santiago de Chile, Oakland y Fort Lauderdale. Este hecho se compensó en parte con el descenso de la capacidad en Asia-Pacífico mediante la discontinuación del servicio a Chengdu y los cambios en las estimaciones en Japón, la reducción de las frecuencias en Brasil y la introducción del producto Club Europe en vuelos domésticos. Iberia creció en España en Jerez, Baleares y Canarias y siguió registrando crecimientos en las rutas de largo radio lanzadas en 2016, gracias al efecto del año completo de las nuevas rutas a Shanghai, Tokio y Johannesburgo y al aumento de las frecuencias en México y Buenos Aires. Aer Lingus continuó con su expansión en el Atlántico Norte y se benefició del efecto completo de las nuevas rutas que lanzó el año pasado a Los Ángeles, Newark y Hartford y del lanzamiento de servicios a Miami el mes pasado. Como paso previo antes de relanzar su trayectoria de crecimiento, Vueling registró una ligera reducción de la capacidad dentro de su proceso de ajuste para dotarse de una red menos estacional, más densa y concentrada.
Ingresos
Los ingresos de pasaje aumentaron un 0,8% comparado con el mismo periodo del año anterior; excluyendo el efecto de los tipos de cambio, crecieron un 3,5%. Los ingresos unitarios de pasaje (ingresos de pasaje por AKO) crecieron un 1,2% a tipos de cambio constantes, con mejores yields(ingresos de pasaje/ingresos pasajero-kilómetro transportados) y niveles de ocupación más elevados. Los ingresos unitarios de pasaje mejoraron a lo largo del periodo y crecieron un 2,2% a tipos de cambio constantes en el tercer trimestre, beneficiándose de los buenos resultados cosechados en todas las regiones, sobre todo Latinoamérica, el Caribe y Asia-Pacífico. Nuestros mayores mercados (Norteamérica y Europa) también registraron una evolución positiva y British Airways se benefició del buen tono de las reservas premium. Los pasajeros transportados por el Grupo crecieron un 3,3% hasta 80,1 millones y el coeficiente de ocupación aumentó 0,8 puntos hasta el 82,9%.
Los ingresos de carga del periodo se
incrementaron un 4,3%; 5,0% a tipos de cambio constantes. A pesar de que las
condiciones comerciales siguieron siendo difíciles en muchas regiones, la mayor
fortaleza mostrada por el negocio en Asia-Pacífico tras los malos datos del mismo
periodo del año pasado fue beneficiosa para los resultados. Los volúmenes de
carga crecieron un 5,9% frente al mismo periodo de 2016.
La partida de Otros ingresos se
incrementó un 6,1%; excluyendo el efecto beneficioso de los tipos de cambio,
aumentó un 9,3%. El Grupo registró un mayor nivel de actividad en los negocios
de mantenimiento (MRO) de Iberia y en BA Holidays.
Gastos
Durante el periodo, los gastos de personal descendieron un 2,6% antes de partidas excepcionales. Excluyendo el efecto de los tipos de cambio y en base unitaria, los gastos de personal se incrementaron un 0,3%. Los incrementos salariales, las retribuciones variables concedidas y el mayor cargo por pensiones debido a la caída de los rendimientos de los bonos AA se vieron compensados con creces por la mejora de la productividad y la eficiencia. El número medio de empleados del Grupo registró un ligero incremento, mientras que la productividad aumentó un 2,2% con mejoras en British Airways, Iberia y Aer Lingus.
Los gastos de combustible descendieron
un 8,4%, con una reducción de los costes unitarios de combustible a tipos de
cambio constantes del 12,4%. Los gastos de combustible se beneficiaron del
descenso del precio medio del combustible después de coberturas y de la
introducción de nuevos aviones y la mejora de los procedimientos operativos.
Los gastos de handling, catering y otros
gastos de explotación crecieron un 2,7%; excluyendo el efecto de los tipos de
cambio, aumentaron un 8,5%. Este incremento incluye 65 millones de euros (aprox.
3 puntos) de indemnizaciones y reclamaciones de equipaje adicionales
relacionadas con las interrupciones del servicio sufridas por British Airways a
raíz del corte de suministro eléctrico durante el último fin de semana festivo
del mes de mayo. Las aerolíneas transportaron un 3,3% más de pasajeros y este
incremento de los volúmenes, sumado al efecto de la inflación, aumentó los
gastos de handling y catering durante el periodo. Los gastos del Grupo también
aumentaron a causa de los mayores volúmenes del negocio de carga y los canjes
de productos en BA Holidays y Avios con sus correspondientes ingresos.
Las tasas de aterrizaje y navegación
apenas registraron variaciones; excluyendo el efecto de los tipos de cambio,
crecieron un 1,3%. Este incremento se debe al aumento de la actividad; así, las
horas de vuelo y los segmentos volados crecieron un 0,9% y un 0,1%
respectivamente, efecto compensado parcialmente por las reducciones de precios
en Europa y África. El Grupo también ha reconocido determinados recargos
aeroportuarios como gastos durante el periodo de nueve meses, en lugar de
imputarlos a ingresos, como en años anteriores, tras producirse un cambio en
los contratos.
Los gastos de mantenimiento y otros
costes de flota aumentaron un 9,1%; excluyendo el efecto de los tipos de
cambio, se incrementaron un 9,6%. Estos incrementos se deben a partes iguales
al crecimiento de la actividad de mantenimiento a terceros en Iberia (aprox. 7
puntos) y al mayor número de horas de vuelo, así como al aumento de precios en los
contratos de motores de pago por uso.
Los gastos de propiedad, TI y otros
gastos descendieron un 2,4%; excluyendo el efecto de los tipos de cambio,
aumentaron un 2,3%. Este incremento responde al descenso de los gastos de TI
capitalizados, a consecuencia de los avances de los proyectos internos, y al
efecto de las reversiones puntuales en la base.
Los gastos comerciales aumentaron un
4,1%; excluyendo el efecto de los tipos de cambio, se incrementaron un 5,9%
debido al crecimiento de los volúmenes y los costes de distribución.
Los gastos de propiedad aumentaron un
3,5%; excluyendo el efecto de los tipos de cambio, crecieron un 6,3%. Los
gastos de amortización descendieron debido principalmente a la retirada de los
Airbus A340-300 de Iberia, efecto compensado en parte por los mayores gastos
informáticos relacionados con el nuevo sistema de check-in y de embarque para clientes de British
Airways. Los costes de arrendamientos operativos de flota aumentaron debido a
la reversión de una provisión fiscal que tuvo un efecto beneficioso en la base
y a la incorporación de más aviones sujetos a arrendamiento operativo (Boeing
787-9 y Airbus A330) durante el periodo.
A tipos de cambio constantes, los costes
unitarios excluido el combustible crecieron un 2,5%. Ajustados por los negocios
que no son de transporte aéreo (como MRO, handling y BA Holidays) y el efecto
de los tipos de cambio crecieron un 1,6%, y sobre esta base se registraron
mejoras en todas las aerolíneas menos British Airways. La evolución de los
gastos de British Airways se vio afectada por interrupciones del servicio, un
aumento de los costes de mantenimiento y un mayor cargo por pensiones por el
descenso de los tipos de los bonos AA.
Partidas excepcionales
En 2017, el Grupo reconoció un cargo excepcional de 271 millones de euros relacionado con gastos de reestructuración. En el tercer trimestre, se reconocieron gastos de restructuración de 180 millones de euros en relación con el Plan de Transformación de Iberia. Las iniciativas de transformación de British Airways, que comenzaron en 2016, continuaron y generaron un cargo de 91 millones de euros.
En 2017, el Grupo reconoció un cargo excepcional de 271 millones de euros relacionado con gastos de reestructuración. En el tercer trimestre, se reconocieron gastos de restructuración de 180 millones de euros en relación con el Plan de Transformación de Iberia. Las iniciativas de transformación de British Airways, que comenzaron en 2016, continuaron y generaron un cargo de 91 millones de euros.
En 2016, los gastos de reestructuración
del Grupo en relación con las iniciativas de transformación de British Airways
ascendieron a 62 millones de euros.
El Grupo también realizó cambios en el
plan de prestaciones médicas post-empleo de EEUU en British Airways durante el
periodo anterior para poner en consonancia el nivel de las prestaciones con las
tendencias nacionales en EEUU. Estos cambios se han traducido en el
reconocimiento de una reducción excepcional de los costes de personal por valor
de 51 millones de euros.
Aplicando la norma para combinaciones de
negocios, las ganancias o pérdidas en coberturas de flujos de caja adquiridas
no deben trasladarse a la Cuenta de resultados, sino que deben presentarse en
el patrimonio neto. Tras la adquisición de Aer Lingus, IAG siguió liquidando
las coberturas de flujos de caja de combustible adquiridas en la columna Antes
de partidas excepcionales. En 2016, se reconoció un crédito en la columna de
Partidas excepcionales que revertió el impacto de la liquidación de las
coberturas de flujos de caja para alcanzar el total de gastos de combustible y
derechos de emisión.
Partidas no operativas e impuestos
Los costes no operativos netos crecieron 77 millones de euros hasta 211 millones de euros en el periodo de nueve meses, frente a los 134 millones de euros del año pasado. Los movimientos derivados de la reevaluación de los derivados no clasificados como de cobertura tuvieron un efecto negativo cifrado en 99 millones de euros. En el mismo periodo del año anterior se registraron unas ganancias de 30 millones de euros procedentes de la venta y posterior alquiler de 12 Airbus A319. Estos incrementos se compensaron parcialmente con un descenso de los gastos financieros de 40 millones de euros debido a la reducción de la deuda.
La carga fiscal del periodo de nueve
meses finalizado el 30 de septiembre de 2017 fue de 381 millones de euros
(2016: carga de 324 millones de euros), con un tipo impositivo efectivo del 20%
(2016: 18%).
Beneficio después de impuestos y partidas
excepcionales
El beneficio después de impuestos del periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017 fue de 1.567 millones de euros (2016: 1.484 millones de euros).
Dividendos
El 26 de octubre de 2017, el Consejo de Administración propuso y aprobó un dividendo a cuenta de 12,5 céntimos de euro por acción. Se abonará a partir del 4 de diciembre de 2017 a los accionistas que figuren en el registro con fecha 1 de diciembre de 2017. Este dividendo a cuenta, que asciende a 257 millones de euros (calculado sobre la posición actual de acciones propias en autocartera) no se ha reconocido como pasivo al final del periodo. Se presentará en el patrimonio neto para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2017.
Tipos de cambio
Los tipos de cambio tuvieron un efecto neto adverso para el Grupo. La libra esterlina se depreció frente al euro y frente al dólar estadounidense. El euro registró un leve descenso frente al dólar estadounidense.
Los resultados de IAG se ven afectados
por los tipos de cambio que se emplean para convertir los resultados
financieros de British Airways y Avios desde la libra esterlina a la moneda de
presentación de la información financiera del Grupo, el euro. En el periodo de
nueve meses, el impacto neto de los tipos de cambio sobre el beneficio de las
operaciones fue desfavorable en 115 millones de euros, con un descenso de los
ingresos de 974 millones de euros y un descenso de los costes de 859 millones
de euros.
Desde una perspectiva transaccional, los
resultados financieros del Grupo se ven afectados por la fluctuación de los
tipos de cambio, fundamentalmente del dólar estadounidense, el euro y la libra
esterlina. El Grupo genera un excedente en la mayor parte de divisas en las que
opera, con la excepción del dólar estadounidense, ya que la inversión en
inmovilizado, las amortizaciones de deuda y las compras de combustible se
realizan en dólares y generalmente generan un déficit. El Grupo contrata coberturas
para las exposiciones de sus transacciones. El impacto neto de las
transacciones sobre el beneficio de las operaciones fue positivo en 108
millones de euros en el periodo, ya que incrementó los ingresos en 521 millones
de euros y los costes en 413 millones de euros.
El impacto neto de la conversión y los
tipos de cambio de las transacciones para el Grupo fue adverso en 7 millones de
euros.
Efectivo y apalancamiento
La posición de efectivo del Grupo era de 7.523 millones de euros al cierre del periodo, lo que supone un incremento de 1.095 millones de euros respecto al 31 de diciembre de 2016, con un efecto cambiario adverso de 321 millones de euros.
Comparado con el 31 de diciembre de
2016, la deuda neta ajustada del Grupo se redujo en 976 millones de euros hasta
7.183 millones de euros, gracias al aumento del efectivo y al descenso de la
deuda. El ratio de deuda neta ajustada/EBITDAR mejoró 0,4 hasta 1,4 veces y el
apalancamiento ajustado mejoró 5 puntos.
Comentarios
Publicar un comentario