Ciudadanos reclama al Gobierno una estrategia de desinversión si se lanza a rescatar aerolíneas
Ciudadanos
ha reclamado al Gobierno el detalle de sus planes de rescate para las
aerolíneas y también la estrategia de salida del capital de estas compañías en
caso de que finalmente se produzca la entrada del Estado en el accionariado de
estas empresas.

Así
lo plantea su diputada María Muñoz en una batería de preguntas registrada en el
Congreso, y recogida por Europa Press, en la que pide al Ejecutivo el alcance
de las ayudas previstas, cómo se facilitarían y también durante cuánto tiempo.
Por
otro lado, Muñoz también pregunta si este tipo de ayudas se realizarán
únicamente a través del Fondo de Ayuda para empresas estratégicas aprobado
recientemente por el Gobierno, o si está prevista la intervención de empresas
públicas u otras administraciones con fondos o medidas, como una posible
reducción de tarifas para las aerolíneas.
CÓMO QUEDA LA
PROPIEDAD DE IBERIA Y VUELING TRAS EL BREXIT
En
su iniciativa, Muñoz recuerda que la regulación comunitaria sobre compañías
aéreas exige una propiedad mayoritaria y un control efectivo de entidades
europeas, razón por la cual pregunta al Ejecutivo por la situación de empresas
afectadas por la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Concretamente,
quiere saber en qué situación se encuentra la propiedad mayoritaria y el
control efectivo de Iberia, Iberia Express y Vueling tras el Brexit, así como
la adquisición de Air Europa por Iberia.
Por
último, la diputada de la formación naranja pregunta si, además de la
intervención para evitar la quiebra de las aerolíneas, hay previsión de ayudar
a otras empresas que prestan trabajos aéreos, preguntando directamente si el
Ejecutivo está en condiciones de "asegurar" la campaña de lucha
contra incendios del presente verano.
Según
Publica:
Europa Press
Comentarios
Publicar un comentario