Ryanair abrirá cinco nuevas rutas desde Madrid, donde prevé alcanzar los 5,5 millones de pasajeros
En una rueda de prensa en Madrid, el presidente ejecutivo de Ryanair,
Michael O'Leary, quien ha trasladado su condolencias a los familias de los
fallecidos en el accidente aéreo de Germanwings y ha defendido que las
aerolíneas de bajo coste son "tan seguras como cualquier otra", ha
desgranado el plan de expansión de la compañía.
Ryanair contará con 37 rutas operativas el próximo invierno desde
Barajas, gracias al aumento de frecuencias en once conexiones y a la apertura
de estas cinco nuevas rutas: a Berlín (dos vuelos diarios); Bratislava (tres
vuelos semanales); Bucarest y Copenhague, con una frecuencia diaria) y a
Vilnius (cuatro vuelos semanales).
O'Leary cifró en 250 empleos directos y más de 1.000 empleos indirectos
fruto del aumento de su oferta en Barajas, donde destinará cinco aviones extra
este invierno.
CASTELLÓN, "UNA EXPERIENCIA
INTERESANTE".
Preguntado por la operativa de la compañía en Castellón, O'Leary
reconoció que "dar servicio en un aeropuerto donde nadie opera es una
experiencia interesante" y señaló que las ventas están funcionamiento
bien, pese "a no tener grandes expectativas". O'Leary adelanta que
barajan otros tres aeropuertos españoles, aunque evitó detallarlos.
O'Leary ha vuelto a calificar de "error de comunicación" el
anuncio de los vuelos transatlánticos de la pasada semana, defendiendo que
"la idea sigue siendo la misma" pero que el fallo fue especificar que
la junta directiva había aprobado el plan.
"Llevamos muchos años diciendo que queremos volar a Estados Unidos
con billetes desde los diez dólares", explicó O'Leary, "pero todo son
especulaciones hasta que no logremos comprar una flota", lo que dijo,
"ahora es imposible porque todas las aerolíneas del Golfo Pérsico han
agotado la oferta".
Se trataría además de una compañía relacionada con Ryanair pero no
operaría con la misma marca. "Ryanair se enfoca a vuelos de corto radio a
precios muy bajos", indicó el ejecutivo irlandés, quién defendió que
"los pasajeros se ahorran más de 11 millones de euros al año gracias a los
billetes a costes competitivos de la 'low cost'".
MÁS DE 100 MILLONES DE PASAJEROS
EN 2015.
Ryanair espera superar los 100 millones de pasajeros este año gracias a
una mayor frecuencia en 11 rutas --incluyendo Dublín, Londres, Manchester y
Varsovia, entre otras-- frente a los 90 millones de pasajeros actuales.
Asimismo, espera incrementar del 27% actual al 50% sus pasajeros de negocios en
los próximos tres años.
Según su plan de expansión, Ryanair prevé contar con 520 aviones en su
flota en 2024 con el objetivo de alcanzar los 160 millones de pasajeros y
aumentar hasta en un 75% sus viajeros. De 2015 a 2016, la 'low cost' recibirá
40 nuevos aviones del 737-800.
La aerolínea de bajo coste irlandesa será la primera compañía aérea en
operar el 737 MAX 200, modelo conocido como 'gamechanger', una variante de la
versión 737 MAX 8, con capacidad para 200 pasajeros, del que ha encargado 200
unidades.
Comentarios
Publicar un comentario