El Puerto de Huelva se promociona como escala en la feria Cruise Shipping de Miami
El Puerto onubense participa junto con otros puertos andaluces en el
espacio que la asociación Suncruise Andalucía, encargada de promocionar
Andalucía como destino de cruceros, tiene a su vez en el stand de Puertos del
Estado, donde se da a conocer toda la oferta de los puertos de interés general
de España.
El stand 'Ports of Spain', con cerca de 700 metros cuadrados, acoge a 25
Autoridades Portuarias y empresas de sectores relacionados con la actividad
portuaria, y con el turismo.
La asistencia del Puerto onubense a este evento, donde se dan cita 900
compañías de 125 países, según los organizadores, ha supuesto un gran paso
cuantitativo para la institución portuaria como escala de cruceros. De hecho,
este año espera recibir la visita de ocho cruceros y 10.000 visitantes entre
pasajeros y tripulantes.
Desde la Dirección del Puerto y el departamento Comercial se espera
mantener numerosas reuniones de negocio con distintas compañías para seguir
consolidando el destino y atraer a nuevas navieras.
Así, estos representantes han dado a conocer las características de los
muelles Sur, situado en el puerto exterior, y de Levante, ubicado en el centro
de la ciudad, que están preparados para recibir la llegada de buques de
cruceros. Especialmente, el muelle Sur, situado en el canal de entrada al
Puerto, ha sido pensado para albergar tráfico de cruceros con buques de grandes
dimensiones. Mientras que el muelle de Levante cuenta con la ventaja de estar
situado a cinco minutos del centro de la ciudad.
En cuanto a los recursos turísticos, los representantes del Puerto han dado a conocer su historia como puerto
del Descubrimiento de América, así como los lugares relacionados con la Gesta
Colombina como el Monasterio de La Rábida y el muelle de las Carabelas, donde
se encuentra la recreación de las carabelas en las que partió Cristóbal Colón
para descubrir el nuevo mundo.
Asimismo, han promocionado la relación del Puerto y de la provincia con
los ingleses debido a la exportación de cobre y de metales de las minas de
Riotinto. Muestra de ello es el cargadero de mineral de Riotinto, así como el
gran legado inglés que permanece en la ciudad de Huelva como la Casa Colón, el
barrio Reina Victoria o el cementerio inglés.
A ello se suma las posibilidades de visitar las minas de Riotinto, así
como el museo minero y hacer un recorrido en tren por el río Tinto, donde se
llevan a cabo investigaciones sobre el planeta Marte. La riqueza medioambiental
de la provincia constituye otro de sus grandes atractivos. El Puerto, además,
está situado junto al Paraje Natural Marismas del Odiel, reserva de la
biosfera. Otros recursos naturales de la provincia son el Parque de Doñana y el
Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, la Gruta de las Maravillas
de Aracena, así como más de 120 kilómetros de playas casi vírgenes.
La rica y variada gastronomía también conquistará a los visitantes,
sobre todo las populares gambas y el jamón, así como los pescados de la costa,
las carnes y chacinas de la Sierra, la
fresa, los frutos rojos y los cítricos, los vinos, vinagres y el brandy del
Condado y las dehesas donde habita el toro bravo.
La
cercanía a la ciudad monumental de Sevilla y al Algarve portugués configura
otro de los atractivos del destino Huelva, dado que ambos lugares están
situados a 45 minutos de la ciudad.
El Puerto ha creado un Observatorio de Cruceros, que ha pasado a
denominarse, Huelva Cruise Network, en el que están presentes otras
instituciones y organizaciones empresariales, entre otros, que viene trabajando
de forma intensa en la organización de talleres para avanzar en la acogida de
los visitantes una vez lleguen al destino y en la prestación de unos servicios
de calidad.
Comentarios
Publicar un comentario