Consejo para volar este Verano
Consejos para hacer el equipaje En casa
Mira qué puedes llevar en la
cabina y qué necesitas facturar: equipaje de mano y equipaje facturado.
Comprueba que no llevas artículos
y mercancías que por razones de seguridad no está permitido transportar.
Consulta con tu compañía aérea
las limitaciones concretas del número de bultos, las medidas y los pesos máximo
que aplican para el equipaje de mano y facturado.
Lleva siempre tus artículos
valiosos (dinero, joyas, artículos electrónicos, etc.), medicamentos,
documentos y dinero en tu equipaje de mano.
Lleva fotocopias de toda la
documentación que puedas necesitar (billetes, pasaporte, visados, tarjeta
sanitaria, seguros, carné de conducir) y sepárala de los originales. Si viajas
con más personas, intercambia las fotocopias.
Incluye algo de ropa limpia en el
equipaje de mano para evitar molestias en caso de extravíos o retrasos.
Distribuye los artículos de forma
uniforme en la maleta, sin sobrecargarla. Evita objetos rígidos, así como los
líquidos y productos perecederos. Peso y dimensiones.
Si necesitas medicación, lleva
contigo las dosis necesarias para la duración de tu viaje y estancia con la
receta que acredite su necesidad.
Si viajas a países de riesgo, no
olvides vacunarte. Consulta los consejos y normas sanitarias del Ministerio de
Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad.
Hacia el aeropuerto
Confirma el horario y la terminal
de salida de tu vuelo: Infovuelos.
Reserva una plaza en el
aparcamiento más accesible junto al edificio terminal.
Sigue el tiempo que te marca tu
compañía aérea. Si no hay indicación alguna, preséntate al menos 45 minutos
antes de la hora de salida anunciada del vuelo.
Ten en cuenta las aglomeraciones
de tráfico, las posibles obras en el aeropuerto, las colas en los mostradores
de facturación, los trámites de policía y controles de seguridad y el traslado
a los puntos de embarque.
Dirígete a los mostradores de
facturación tan pronto como llegues al edificio terminal.
Una vez solucionados los
trámites, relájate tomando un café o paseando por las tiendas antes de
embarcar.
Documentación para viajar
La documentación que aportarán
los pasajeros, para confirmar que su identidad se corresponde con la tarjeta de
embarque, en los mostradores de facturación y en las puertas de embarque, será
la siguiente:
Verificación de la documentación
Tipo de Vuelo (desde España) Tipo de Pasajero Documentación necesaria
Nacional Nacional >14
años
DNI o pasaporte no necesariamente
en vigor.
Carné de conducir expedido en
España.
<14 años Exento, responsable la persona con
la que realiza el viaje.
UE/Schengen 1
Pasaporte o Documento de
Identidad válido no necesariamente en vigor.
Permiso de Residencia español o
de alguno de los Estados Schengen en vigor.
Carné de conducir expedido en
España.
Terceros países
Pasaporte o Documento de Viaje
válido en vigor.
Permiso de Residencia español o
de alguno de los Estados Schengen en vigor.
Carné de conducir expedido en
España.
UE/Schengen1 Nacional Pasaporte2
o DNI en vigor.
UE/Schengen 1 Pasaporte o Documento de Identidad válido en
vigor.
Terceros países Pasaporte o Documento de Viaje válido en vigor.
Terceros países Nacional Pasaporte
en vigor.
UE/Schengen 1 Pasaporte o Documento de Viaje válido en vigor.
Terceros países Pasaporte o Documento de Viaje válido en vigor.
1Se incluye Andorra y
Liechtenstein en este grupo.
2Los españoles que viajen a
Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Liechtenstein,
Luxemburgo, Malta, Mónaco, Portugal, Suecia y Suiza pueden viajar con el
pasaporte caducado hasta cinco años después de finalizado su período en vigor.
Conoce tus derechos
La legislación de la Unión
Europea garantiza los derechos básicos de todos los pasajeros aéreos. Estas
normas se aplican a los pasajeros que salen de aeropuertos situados en el
territorio de un Estado miembro y a todos aquellos que llegan a dichos
aeropuertos desde un tercer país cuando el vuelo es operado por una compañía de
la UE.
Tus derechos como pasajero incluyen:
el derecho a la información;
el derecho al reembolso o
modificación de trayecto si su vuelo se cancela o se le deniega el embarque; el derecho al reembolso si su
vuelo se retrasa durante cinco horas o más; el derecho a la asistencia y, en
determinadas circunstancias, el derecho a la compensación en el caso de
cancelacion, gran retraso o embarque denegado;el derecho a reclamar y a tener
acceso a compensaciones;
el derecho a viajar en las mismas
condiciones que otros ciudadanos si usted tiene una discapacidad o movilidad
reducida.
La legislación europea también
estipula quién es responsable en caso de gran retraso, muerte, lesiones o
equipaje extraviado, para asegurar que siempre obtendrás aquello a lo que tengas
derecho.
La Comisión Europea ha
desarrollado una aplicación para smartphones, con el fin de que los pasajeros
usuarios de estos teléfonos puedan comprobar sus derechos de forma inmediata en
relación a cada problema que se le pueda presentar en el aeropuerto. Puedes
acceder a la misma en el siguiente vínculo:
Comentarios
Publicar un comentario