El español Luis Gallego deja Iberia para suceder a Walsh al frente de IAG
A
las puertas del Brexit, el grupo IAG refuerza la presidencia de españoles en su
cúpula. Willie Walsh , consejero delegado de International Airlines Group
(IAG), dejará el cargo al frente del grupo al que pertenecen aerolíneas como
British Airways, Iberia, Level, Air Lingus, Vueling y en breve también Air
Europa, y en marzo será sustituido por el español Luis Gallego, actual
consejero delegado de Iberia. El sucesor de Gallego se comunicará próximamente.
Las acciones del grupo subían poco más de un 1% en Bolsa.
Walsh
ya anunció su retirada en el mes de noviembre pero se desconocía el nombre del
sucesor. Esto supone la entrada de otro español más al frente del grupo
aeronáutico, pues el presidente de IAG, el de British Airways y el de Vueling
también son de esta nacionalidad. La presencia española se refuerza así en IAG
en pleno Brexit .
La
salida de Reino Unido de la UE generaba problemas al holding, sobre todo en
caso de un Brexit duro. Ahora las aerolíneas de IAG pueden volar libremente por
la UE, pero para poder seguir haciéndolo tras el Brexit tenían que demostrar
que la mayoría de su accionariado es comunitario. Así lo exige la normativa de
la UE. De ahí el empeño durante estos últimos meses del holding por demostrar
su "españolidad", para blindar su permiso de vuelo entre países de la
UE.
EL
PROBLEMA DEL BREXIT
Fuentes
cercanas a IAG recuerdan que el grupo ya presentó los planes de control y
propiedad de sus aerolíneas a las autoridades encargadas de otorgar las
licencias de vuelo , que son los gobiernos de los países donde opera. Estos ya
dieron el visto bueno a estos planes y los han remitido a Bruselas, que debe
estudiarlos y ratificarlos o pedir correcciones. Tras la ejecuciópn del Brexit
el próximo 31 de enero, las compañías "seguirán operando como hasta
ahora", señalan, porque el sector dispone de plazo hasta octubre para
poner en orden sus papeles. Así pues, en los próximos meses se aclarará la
situación.
Willie
Walsh llevaba nueve años en el cargo y "ha decidido retirarse y dejará su
puesto como consejero y máximo ejecutivo del Grupo el próximo 26 de marzo,
dejando el grupo de forma definitiva el 30 de junio de 2020", señala el
comunicado de IAG remitido a la comisión nacional del mercado de valores
(CNMV).
"Willie
ha liderado la fusión y exitosa integración de British Airways e Iberia para
formar IAG. Bajo su liderazgo, IAG se ha convertido en uno de los grupos
líderes de aerolíneas globales", ha señalado Antonio Vázquez, Presidente
de IAG.
Fuentes
de Iberia destacan que este nombramiento supone un "reconocimiento a
Gallego y a su labor en Iberia, una compañía que ha transformado
completamente". El ejecutivo español fue uno de los principales artífices
de la fusión entre Iberia y British Airways y es el que ha pilotado la reciente
compra de Air Europa al grupo Globalia.
"RECONOCIMIENTO
A GALLEGO"
A
finales de 2009, Iberia y British Airways aprobaron un acuerdo de fusión que
supuso la creación de la quinta mayor aerolínea mundial por ingresos y la
tercera de Europa, tras Air France-KLM y Lufthansa.
El
grupo anunció la compra en noviembre, tras un acuerdo con el grupo Globalia. La
fusión dará lugar a un gigante de la aviación, que acaparará el 72% del tráfico
de vuelos nacionales en España y afianzará su posición en las rutas entre
Europa y América. La operación tiene aún que ser aprobada por Competencia.
Gallego
es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha trabajado
en Indra, en Aviaco y en Air Nostrum y fundó Iberia Express en 2012, entre
otros. Desde 2014 es el máximo responsable de Iberia.
En
Iberia ha liderado el proceso de transformación y modernización de la compañía
con su "plan de futuro". El primer año de su gestión consiguió
reducir las pérdidas a la mitad y, en su segundo año, volver a los beneficios
tras seis consecutivos de pérdidas.
En
el periodo de su gestión, Iberia ha abierto nuevas rutas (más de 40
conjuntamente con Iberia Express), ha hecho un pedido de 68 nuevos aviones, 30
de los cuales ya están volando y ha logrado ser la aerolínea más puntual del
mundo en 2016 y 2017.
Sobre
su sucesor, Walsh ha comentado que "ha sido un miembro clave del equipo y
ha demostrado un verdadero liderazgo en estos años y no tengo ninguna duda de
que será un gran consejero delegado de IAG".
Luis
Gallego ha señalado que será "un enorme honor liderar esta compañía".
"Es un momento fascinante para IAG y estoy seguro de que podremos seguir
construyendo sobre los sólidos cimientos que Willie nos deja", ha dicho.
Según
Publica: elmundo.es
Comentarios
Publicar un comentario