Las alcaldesas de Agudo, Puebla de Don Rodrigo y Valdemanco reivindican mayor atención pediátrica


Denuncian que los casi 300 niños que viven en estos municipios "solo disponen de un pediatra para revisiones cada 15 días"

Las tres alcaldesas comparten las preocupaciones y quejas de las madres de los niños y se unen a su petición de solicitar al Sescam que “aumente y refuerce el servicio de Pediatría en el Centro de Salud de Agudo”



La alcaldesa de Agudo, Maribel Mansilla, la alcaldesa de Puebla de Don Rodrigo, María Luisa López, y la alcaldesa de Valdemanco del Esteras, Ana María Rubio se han reunido con las madres de los niños y niñas de los tres municipios para reclamar al Sescam “más asiduidad en el servicio de pediatría pues indican que actualmente “casi 300 niños y niñas que hay en estos tres pueblos solo disponen de un pediatra
para revisiones cada 15 días en el Centro de Salud de Agudo”.

De esta manera, critican la “paulatina desatención sanitaria por parte del Sescam en estos municipios afectados por la despoblación” a la vez que muestran su preocupación porque “un servicio sanitario básico, esencial y fundamental para atender a la población infantil, como es el servicio de pediatría, esté reducido a la mínima expresión, máxime cuando el centro sanitario al que tienen que acudir para una consulta de Pediatría, es el Hospital de Ciudad Real que se encuentra a más de una hora de las tres localidades”.

Las tres alcaldesas comparten las “justas” preocupaciones y quejas de las madres de los niños y se unen a su petición de solicitar al Sescam que “aumente y refuerce el servicio de Pediatría en el Centro de Salud de Agudo”, que presta atención sanitaria a las localidades de Agudo, Puebla de Don Rodrigo y Valdemanco del Esteras.







Según Publica:lanzadigital.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Binter incorpora dos nuevos aviones Embraer E195-E2

Huelga del 5 de diciembre: la DGAC pide a las empresas reducir sus horarios de vuelos

United Airlines revela tendencias observadas en sus vuelos en 2024