El plan de Iberia para restablecer el equilibrio patrimonial
Pese
a que llegó a la pandemia con una solidez financiera al alcance de muy pocos
competidores fruto de la profunda transformación llevada a cabo años atrás,
Iberia no se libra del terrible impacto provocado por una crisis sanitaria que
se ha cebado con especial crudeza con el sector de la aviación.
Tras
dos años de pérdidas (2.148 millones en 2020 y 704 millones en 2021), la
aerolínea española quedó con un patrimonio neto negativo de 440 millones de
euros, según recogen sus cuentas anuales (Iberia: “Hemos sido la aerolínea más
rentable de Europa”).
Para
corregir esta situación, el consejo de administración ha adoptado un paquete de
medidas que permiten a la compañía restablecer el equilibrio patrimonial. Según
revela Expansión, se trata de una reducción de capital por 677 millones de
euros, la formalización de un préstamo participativo de 300 millones otorgado
por su matriz, International Airlines Group (IAG), así como la aplicación de
las reservas voluntarias disponibles y de la reserva legal para compensar
pérdidas del pasado.
“Por
la aplicación de estas medidas, la disponibilidad de líneas de crédito
otorgadas a la fecha y no utilizadas y por los planes estratégicos, se permite
la viabilidad”, expone KPMG en su informe de auditoría (Iberia se vuelca con el
verano y llega al 85% de capacidad).
La
deuda neta no experimenta grandes variaciones
Profundizando
en las cuentas de la compañía, cabe destacar las iniciativas adoptadas para
reforzar su liquidez, que se sitúa al cierre de 2021 en 1.291 millones. De
dicha cantidad, 761 millones corresponden a efectivo y depósitos, 318 millones
a líneas de crédito concedidas y no dispuestas y 213 millones a créditos no
dispuestos.
Para
llegar a esta cifra, Iberia ha recurrido a nuevos créditos por importe de 162
millones de euros. Según detalla el citado medio, el de mayor cuantía, que
asciende a 77 millones, corresponde a una financiación sobre aviones y motores.
A esta cifra se añaden otros 50 millones avalados por el ICO y 35 millones
avalados por Cesce.
Pese
a todas las acciones llevadas a cabo para reforzar la liquidez, la deuda neta
de Iberia no experimenta grandes variaciones respecto a 2020. Se sitúa en 1.136
millones de euros al cierre de 2021, tan solo un 4% por encima de la cifra del
año anterior.
Según Publica:preferente.com
Comentarios
Publicar un comentario