Entradas

OAG analiza su cuota de mercado en Norteamérica, con un tráfico que crece un 2% este verano

Imagen
  OAG , un proveedor global de datos de viajes, analizó el mercado estadounidense y destacó las tendencias del mercado. La capacidad total de las aerolíneas norteamericanas está prevista para el verano de 2025 en aproximadamente 793 millones de asientos, un aumento del 2% respecto al año anterior. Canadá registró un aumento interanual del 4% hasta alcanzar los 8 millones de asientos, mientras que el mercado dominante estadounidense, con 730 millones de asientos, registró una tasa de crecimiento más cautelosa del 1,7% interanual. Los mercados nacionales representaron el 84% del crecimiento total de la capacidad, o 937.000 asientos (un crecimiento del 1% en el mercado nacional en comparación con el año anterior). "Este modesto crecimiento refleja cierta cautela en el mercado y desafíos en la cadena de suministro que están imponiendo disciplina de capacidad a algunas aerolíneas", escribió OAG. México sigue siendo el mayor mercado internacional aten...

La FAA recontrata a 132 empleados despedidos tras sentencia judicial

Imagen
  La Administración Federal de Aviación ( FAA ) está reincorporando a 132 empleados despedidos mientras que la administración Trump comenzó a despedir a cientos de empleados en período de prueba en febrero de 2025, según el sindicato de Especialistas Profesionales en Seguridad de la Aviación (PASS).   El 17 de marzo de 2025, David Spero, presidente nacional de PASS, anunció en un comunicado que esta decisión siguió a un fallo judicial de Maryland. Los empleados reincorporados recibirán su salario retroactivo a partir del 15 de febrero de 2025 y se espera que regresen a sus funciones el 20 de marzo de 2025. "Si bien la agencia está cumpliendo con un fallo judicial de Maryland emitido la semana pasada que declaró ilegales los despidos en varias agencias, incluido el Departamento de Transporte, esta es una victoria para la seguridad pública y el personal esencial dedicado a la misión de la FAA", dijo David Spero. Según él, la eliminación aleatoria ...

Información práctica: vuelo de código compartido retrasado, ¿quién paga la indemnización a los pasajeros afectados?

Imagen
Cuando un vuelo de código compartido se retrasa, la cuestión de la compensación a los pasajeros puede parecer compleja. A continuación se ofrece una aclaración basada en la normativa europea y las prácticas actuales: El principio básico: el portador real Según el Reglamento Europeo 261/2004, es el “transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo” el responsable de la compensación en caso de retraso, cancelación o overbooking. El transportista aéreo operador es la compañía aérea que efectivamente opera el vuelo, es decir aquella cuyos aviones y tripulación se utilizan. Código compartido: ¿quién es responsable? En un vuelo de código compartido, dos o más aerolíneas comercializan un vuelo operado solo por una de ellas. En este caso, es la aerolínea que opera el vuelo (el transportista operador) la que es responsable de la compensación, no la que simplemente vendió el billete. Excepciones y matices Existen situaciones especiales, como por ejemplo el “wet lease”, en el que una aerolínea ...

United Airlines revela tendencias observadas en sus vuelos en 2024

Imagen
  Con cerca de  175 millones de pasajeros  transportados, la compañía registra un desempeño histórico y ofrece un panorama de las principales tendencias observadas en  los vuelos de United  durante 2024. El efecto  Taylor Swift  impulsó el tráfico hacia Europa El fenómeno “Eras Tour” impactó significativamente el tráfico aéreo, generando un aumento promedio del 25% en la demanda en los vuelos de United. Especialmente las fechas europeas impulsaron la asistencia, especialmente las de  Milán  y  Múnich  , con incrementos del 40% respecto al año anterior. Están surgiendo nuevos hábitos de entretenimiento a bordo. Una sorprendente tendencia está surgiendo en el comportamiento de los pasajeros, denominada  “Rawdogging”  : de media, dedican 60 minutos a consultar el  mapa interactivo del vuelo  , privilegiando esta opción frente a otros entretenimientos disponibles, como películas, series o juegos disponibles en la pan...

Huelga del 5 de diciembre: la DGAC pide a las empresas reducir sus horarios de vuelos

Imagen
La Dirección General de Aviación Civil ( DGAC ) solicitó el martes 3 de diciembre a las aerolíneas reducir sus horarios de vuelos para la jornada del jueves 5 de diciembre, en previsión del movimiento de huelga en la función pública. La Dirección General de Aviación Civil ( DGAC ) solicitó el martes 3 de diciembre a las aerolíneas reducir sus horarios de vuelos para la jornada del jueves 5 de diciembre, en previsión del movimiento de huelga en la función pública. Pero dos mociones de censura presentadas por la izquierda y por la Agrupación Nacional podrían ser validadas este mismo miércoles por la Asamblea Nacional y derrocar al último inquilino de Matignon. Queda por ver si se podrán evitar las interrupciones aéreas este jueves 5 de diciembre. Según Publica: air-journal.fr

Binter incorpora dos nuevos aviones Embraer E195-E2

Imagen
Binter ha incorporado a su flota dos nuevos Embraer E195-E2 que volarán en las rutas de la aerolínea canaria. Estas aeronaves llevan los nombres de Vigo y Baleares en honor a los primeros destinos nacionales a los que la compañía aérea empezó a volar hace seis años y que supusieron un cambio en el modelo de conectividad de Canarias con el resto de España, tanto en términos de cantidad de destinos con conexión directa, como de servicio al pasajero.   Con la llegada de estos dos aviones, Binter ya tiene una flota de 40 aeronaves, 28 ATR y 12 Embraer, a los que se prevé sumar cuatro E195-E2 más, hasta alcanzar un total de 44. Este incremento de la flota permitirá a la aerolínea reforzar la conectividad, sumando frecuencias a algunas conexiones y añadiendo destinos nuevos a los 28 actuales con vuelo directo desde Canarias. Según Publica: aviacionaldia.com

Iberia lanza una campaña de precios para viajar este invierno

Imagen
La española Iberia lanza esta lunes una campaña con precios especiales para viajar en invierno a los nuevos destinos que la aerolínea estrena en esta temporada: Innsbruck y Salzburgo en Austria, Tromso en Noruega y Rovaniemi en Laponia. Estos destinos invitan a los viajeros a disfrutar de la nieve, explorar los mercados navideños, admirar las auroras boreales o incluso visitar la casa de Papá Noel. Para los amantes del esquí y las actividades deportivas de invierno, Iberia ofrece desde el 1 de diciembre hasta el 26 de marzo vuelos directos a Innsbruck desde Madrid; dos frecuencias semanales los miércoles y los domingos. Los billetes se pueden adquirir desde 79 euros por trayecto. Otra de las ciudades austriacas que ofrece la posibilidad de disfrutar de la nieve, pero también de los tradicionales mercados navideños, es Salzburgo. El 30 de noviembre se inician los vuelos directos desde Madrid, con dos frecuencias semanales, los miércoles y los sábados, que se mantendrán h...