Aena registró 171.001.597 pasajeros hasta octubre, un 4,6% más que le mismo periodo de 2013
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Los aeropuertos de la red de Aena registraron 171.001.597 pasajeros en los primeros diez meses de 2014, lo que se traduce en un crecimiento del 4,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. Según informa Aenó, de esta cifra, 120.307.338 fueron pasajeros internacionales, que experimentan un aumento del 5,9%, y 49.939.772 nacionales, un 1,9% más. Por su parte, el número de operaciones efectuadas de enero a octubre de 2014 alcanzó las 1.585.230, un 2,7% más. En octubre, el tráfico creció un 5% con respecto al mismo mes de 2013, hasta sumar 17.732.489 pasajeros. De esta manera, los aeropuertos españoles encadenan doce meses seguidos con crecimientos de pasajeros. De los pasajeros de octubre, 12.621.329 fueron internacionales (un 4,9% más que el mes de octubre del año pasado) y 5.047.580 nacionales (un del 5,3% más). El aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en octubre fue el Adolfo Suárez Madrid-Barajas con 3.764.761, un 7,9% más que en el mismo periodo de 2013, de forma que suma nueve meses consecutivos de crecimiento. Le sigue el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, con 3.369.084 pasajeros y un incremento del 8%, y el de Palma de Mallorca, que sumó 2.227.640 (un 0,2% menos). Entre los aeropuertos turísticos destaca también el de Málaga-Costa del Sol, con un aumento del 6,1% en octubre con respecto al mismo mes de 2013 y un total de 1.356.112 pasajeros. Además, los aeropuertos canarios continuaron creciendo en octubre y registraron un total de 3.046.610 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, el tráfico de carga ascendió a 564.806 toneladas entre enero y octubre, un 8,1% más, destacando los datos de mercancías transportadas en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 300.007 toneladas (7%); Barcelona-El Prat, con 84.578 toneladas (3%); Zaragoza, con 72.771 toneladas (21,2%), y Vitoria, con 36.897 toneladas y un crecimiento del 19%. En octubre se transportaron en todos los aeropuertos de la red de Aena 65.150 toneladas de carga, un 5,9% más que el mismo mes de 2013.
- See more at: http://www.diariofinanciero.com/2014/11/13/aena-registro-171-001-597-pasajeros-hasta-octubre-un-46-mas-que-le-mismo-periodo-de-2013
Binter ha incorporado a su flota dos nuevos Embraer E195-E2 que volarán en las rutas de la aerolínea canaria. Estas aeronaves llevan los nombres de Vigo y Baleares en honor a los primeros destinos nacionales a los que la compañía aérea empezó a volar hace seis años y que supusieron un cambio en el modelo de conectividad de Canarias con el resto de España, tanto en términos de cantidad de destinos con conexión directa, como de servicio al pasajero. Con la llegada de estos dos aviones, Binter ya tiene una flota de 40 aeronaves, 28 ATR y 12 Embraer, a los que se prevé sumar cuatro E195-E2 más, hasta alcanzar un total de 44. Este incremento de la flota permitirá a la aerolínea reforzar la conectividad, sumando frecuencias a algunas conexiones y añadiendo destinos nuevos a los 28 actuales con vuelo directo desde Canarias. Según Publica: aviacionaldia.com
La Dirección General de Aviación Civil ( DGAC ) solicitó el martes 3 de diciembre a las aerolíneas reducir sus horarios de vuelos para la jornada del jueves 5 de diciembre, en previsión del movimiento de huelga en la función pública. La Dirección General de Aviación Civil ( DGAC ) solicitó el martes 3 de diciembre a las aerolíneas reducir sus horarios de vuelos para la jornada del jueves 5 de diciembre, en previsión del movimiento de huelga en la función pública. Pero dos mociones de censura presentadas por la izquierda y por la Agrupación Nacional podrían ser validadas este mismo miércoles por la Asamblea Nacional y derrocar al último inquilino de Matignon. Queda por ver si se podrán evitar las interrupciones aéreas este jueves 5 de diciembre. Según Publica: air-journal.fr
Con cerca de 175 millones de pasajeros transportados, la compañía registra un desempeño histórico y ofrece un panorama de las principales tendencias observadas en los vuelos de United durante 2024. El efecto Taylor Swift impulsó el tráfico hacia Europa El fenómeno “Eras Tour” impactó significativamente el tráfico aéreo, generando un aumento promedio del 25% en la demanda en los vuelos de United. Especialmente las fechas europeas impulsaron la asistencia, especialmente las de Milán y Múnich , con incrementos del 40% respecto al año anterior. Están surgiendo nuevos hábitos de entretenimiento a bordo. Una sorprendente tendencia está surgiendo en el comportamiento de los pasajeros, denominada “Rawdogging” : de media, dedican 60 minutos a consultar el mapa interactivo del vuelo , privilegiando esta opción frente a otros entretenimientos disponibles, como películas, series o juegos disponibles en la pan...
Comentarios
Publicar un comentario