Air India en medio de una pausa de seguridad, cautela e incertidumbre tras el accidente del vuelo 171

 Air India ha anunciado que restablecerá parcialmente su programa de vuelos internacionales , que se redujo tras el accidente del vuelo 171 el mes pasado, en el que murieron 260 personas.



La aerolínea india redujo algunos de sus vuelos internacionales tras el accidente como parte de una " pausa de seguridad ", lo que, según la gerencia, le permitió realizar controles preventivos adicionales en sus aviones de larga distancia. El relanzamiento gradual de la red internacional permitirá la reanudación de algunos vuelos a partir del 1 de agosto, y se espera una recuperación completa a partir del 1 de octubre de 2025, según un comunicado publicado el martes.

Air India está reduciendo sus vuelos a ciertos destinos en Europa y Norteamérica. La frecuencia de los vuelos Delhi-París se reduce de 12 a siete veces por semana a partir del 1 de agosto, y la del vuelo Delhi-Milán se reduce de cuatro a tres veces por semana. La frecuencia de los vuelos entre Bombay y Delhi y Nueva York-JFK se ha reducido de siete a seis veces por semana. Air India lanzará un servicio de tres veces por semana entre Ahmedabad y Londres Heathrow del 1 de agosto al 30 de septiembre, reemplazando los cinco vuelos semanales actuales entre Ahmedabad y Londres Gatwick.

El 12 de junio de 2025, un Boeing 787 Dreamliner con destino a Londres desde la ciudad india de Ahmedabad comenzó a perder propulsión y se estrelló poco después del despegue. A excepción de un pasajero superviviente, fallecieron las 241 personas a bordo y las otras 19 en tierra. A la espera de un informe definitivo sobre la causa del accidente, la prensa india se pregunta cómo se recuperará Air India de este grave desastre que ha sacudido la industria aérea.

"¿ Cómo arreglar Air India? ", pregunta el semanario India Today en su portada . La privatización de Air India, finalizada en enero de 2022 a manos del gigante industrial Tata, propietario de 93 empresas en sectores que van desde el acero hasta la telefonía, generó muchas esperanzas. Sin embargo, aún hoy persisten dudas sobre la conveniencia de adquirir una aerolínea con pérdidas. Sanear las finanzas no es tarea fácil: realizar ahorros repetidos puede socavar la seguridad aérea y la calidad del servicio a bordo, dos criterios esenciales para recuperar la confianza perdida.

La renovación de la flota es un gran reto para Air India. De las 199 aeronaves en servicio, el 35% tiene entre 10 y 15 años, y el 40% tiene más de 15. Si bien la aerolínea ha encargado 470 aeronaves nuevas, su entrega, distribuida entre ahora y 2030, no reducirá de inmediato la brecha con su principal competidor, IndiGo, que opera una flota mucho más reciente.

El problema no se limita solo a las aeronaves. La escasez de pilotos indios cualificados está obligando a Air India a contratar en el extranjero, lo que pone de manifiesto la debilidad de su talento nacional. En noviembre de 2024, Air India se fusionó con Vistara, otra aerolínea propiedad de Tata. Esta decisión, destinada a dar coherencia al grupo, acabó agravando las tensiones laborales entre la plantilla. Muchos empleados manifiestan su descontento con los recortes salariales, lo que agrava la ya compleja situación que enfrenta la aerolínea de bandera de la India.


Según Publica: air-journal.fr


Comentarios

Entradas populares de este blog

Binter incorpora dos nuevos aviones Embraer E195-E2

Huelga del 5 de diciembre: la DGAC pide a las empresas reducir sus horarios de vuelos

United Airlines revela tendencias observadas en sus vuelos en 2024